Charla experiencial entre Xabier Alberdi y Xabier Gutierrez dentro del programa de la exposición 24H Un día en la Victoria donde, además de escucharles, podremos oler y probar las especias que motivaron la Primera Vuelta al Mundo.
Xabier Gutierrez es escritor, psicólogo y cocinero. Trabaja en el Restaurante Arzak.
Conoceremos y profundizaremos sobre las redes en las que viven nuestros hijos e hijas, cómo se relacionan a través de ellas, el rastro digital que están dejando y cómo deriva en una huella digital que les acompañará siempre. Además, hablaremos también sobre los problemas legales que pueden tener si realizaran un mal uso de la huella digital.
Ponentes: Maider Pérez + María Villarino
Conferencia gratuita organizada por el programa GAZTEDI dirigida a familias. Requiere inscripción AQUÍ
La presencia de los medios de comunicación en situación de guerra y conflicto es fundamental para registrar los hechos y siempre ha despertado grandes debates éticos en la profesión: cómo ser testigo de la violencia, la crueldad, la violación sistemática de derechos humanos, cómo reportar, dónde se sitúan las exigencias de la profesión y dónde las de la ética.
Jon Sistiaga y Patricia Simón, dos periodistas de diferente generación, dialogan sobre estas cuestiones desde sus experiencias en zonas de guerra y de reciente conflicto, desde la guerra de los Balcanes a la crisis de refugiados en Lesbos y Moira. Participan: Patricia Simón, Jon Sistiaga; Edurne Portela.
Entrada libre hasta completar aforo. Para asistir es necesario inscribirse llamando al 943 11 28 93 (de 08:30 a 14:30) o mandando un email a programazioa@gipuzkoa.eus
Esta conferencia se enmarca dentro del ciclo de actividades relacionadas con la exposición «Seeing Auschwitz», que incluye también conferencias, debates, etc, que explorarán desde diferentes ángulos la violencia de masas en Europa.
Conferencia a cargo de Rosa Ayerbe, en la cual se analizará el proceso de cambio que se produjo a mediados del s. XVIII de la herencia transmitida por vía femenina en el Derecho consuetudinario guipuzcoano al mayorazgo masculino de estilo castellano.
Conferencia organizada por Aulas Kutxa Kultur dentro del programa de actividades 2020/2021.
Edad: + 18
Idioma: castellano
Día y hora: 10 de marzo, miércoles | 19:30
Lugar: Kutxa Kultur (Tabakalera, 4ª planta)
Aforo limitado
Se deberán respetar las normas de seguridad establecidas
Príncipe de la ambigüedad, de la inocencia y la perversidad, de la sospecha. Un maldito que oraba ante sus musas en flor. Un dandi que se vestía con la austera pincelada de Piero della Francesca. El eremita que pintaba nínfulas y gatos indolentes en habitaciones encantadas congrega multitudes a las puertas del Thyssen. Mientras su lánguida Thérèse sueña, gélida y febril Bella Durmiente, los fantasmas de Villa Diodati emergen del lienzo. Entre lo visible y lo invisible, una epifanía secreta dentro de un aparente Teatro de la Crueldad.
Ponente: Álvaro Bermejo: Licenciado en Historia y Antropología. Escritor y periodista
Conferencia organizada por el Club de Arte Catalina de Erauso en colaboración con Aulas Kutxa Kultur.
Edad: + 18 Idioma: castellano
Día y hora: 6 de octubre, martes | 19:30 Lugar: Kutxa Kultur (Tabakalera, 4ª planta)
Aforo limitado Se deberán respetar las normas de seguridad establecidas
Presentación: Gustavo Ariel Schwartz [Físico; Centro de Física de Materiales (CSIC-UPV/EHU); Donostia International Physics Center (DIPC)]
En un futuro cercano, Theodore, un hombre solitario a punto de divorciarse que trabaja en una empresa como escritor de cartas para terceras personas, compra un día un nuevo sistema operativo basado en el modelo de inteligencia artificial, diseñado para satisfacer todas las necesidades del usuario. Para su sorpresa, se crea una relación romántica entre él y Samantha, la voz femenina de ese sistema operativo.
El escritor Alberto Apodaca toma como punto de partida de la conferencia su libro ‘Yo Elcano’, un volumen en el que se mezclan biografía, ensayo, novela histórica e historia novelada sobre el gran marino de Getaria Juan Sebastián Elcano, que pasó a la historia por tripular la primera expedición en circunvalar el mundo.
El sábado por la tarde a partir de las 19:00 en FNAC, EL PODCAST DE CRISTINA MITRE.
La periodista Cristina Mitre grabará en el Fórum de Fnac un podcast con la nutricionista donostiarra Gabriela Uriarte.
El público podrá asistir en directo a la grabación de este podcast y después Cristina Mitre y Gabriela Uriarte firmarán ejemplares de sus libros a todos sus seguidores
Si te apasiona el espacio y todo lo que tenga que ver con cohetes, vuelos espaciales y hechos históricos, el jueves 31 de octubre último día de la WeekInn, tienes una cita en Tabakalera.
Habrá una proyección de la película documental Apollo 11 y posterior coloquio de la mano de Filmoteca Vasca y DICP.
SINOPSIS PELÍCULA: El baúl de la NASA se abre para proporcionar material inédito sobre la misión «Apollo 11», que llevaría por primera vez al hombre a la Luna. Las cámaras ubicadas en Cabo Cañaveral capturan los momentos más importantes del despegue de la nave. Unidas a las escenas filmadas en el interior del cohete espacial, ambas perspectivas ofrecen una visión íntima sobre las sensaciones que experimentaron los astronautas durante su misión. (FILMAFFINITY)