54 DURANGOKO AZOKA. 54 FERIA DE DURANGO

Del 5 al 8 de diciembre los siete espacios de la Azoka de Durango contarán con más de 200 actos culturales. Por primera vez la Escuela de Música acogerá varias actividades, como Gogoetaren Plaza o DA! PRO.

Landako contará con 264 stands y 405 novedades: 273 libros, 91 discos, 16 revistas… Por primera vez en 30 años, los stands se renovarán y por lo tanto, cambiará la imagen del pabellón de Landako Gunea.

En relación al programa, en la 54 edición podremos disfrutar de más de 200 actos culturales, en una distancia de 700 metros y 5 minutos. En Ahotsenea participarán 111 creadores y creadoras, tanto en la carpa de los directos como en el espacio de las charlas.

En Irudienea se presentarán varios proyectos relacionados con el mundo digital: webseries, youtuber, etc. Así mismo, también se proyectarán varios trabajos que guardan relación con la memoria histórica.
En Saguganbara, por su parte, podremos disfrutar de talleres, presentaciones y espectáculos dirigidos para familias, con especial presencia de las autoproducciones.

En Areto Nagusia, como todos los años, diversas instituciones y asociaciones presentarás sus publicaciones. El acto más especial será «Throwing voices», en colaboración con la Feria del Libro de Edinburgo y Etxepare.

Gogoetaren Plaza, el espacio para la reflexión de la Azoka, se celebrará por primera vez en la Escuela de Música.

En Szenatokia, por su parte, disfrutaremos del espectáculo «Erritu» de Kukai, y por primera vez, de un Festival de Danza y Teatro Breve, con la participación de 10 compañías y 30 actos.

En Plateruena, por último, disfrutaremos de los grandes conciertos, con ETS, Zetak, Arkada Social y Maider Zabalegi.

Visita Guiada Teatralizada – Zarautz

El 2 de noviembre, última oportunidad de este año para disfrutar del recorrido teatralizado «Zarautz eta Zarautz, un viaje teatral a través del tiempo». Descubrirás la historia de Zarautz en un formato diferente, en este caso, a modo de obra de teatro itinerante. La sesión será ofrecida por el actor zarauztarra Patxi Santamaría, con la participación de Inazio Tolosa, en dos idiomas.

– Próximaa fechaa: 2 de noviembre
Horario: 11:00 (EUS) Y 13:00 (CAST)

El inicio de las sesiones será en el parque de la Rosaleda y será necesario adquirir ticket, puesto que las plazas serán limitadas (máximo 25 personas por sesión). Los tickets están a la venta en la Oficina de Turismo, por 4 euros. Tel. 943 830990.

Kilometroak 2019 – Zarautz

La gran fiesta de las Ikastolas y a favor del Euskara, este año se celebrará el día 6 de octubre en Zarautz, bajo el lema «Ni, Hi, Hura… ikastola mundura!».

Tiene entre otros objetivos:

– Dar a conocer el movimiento de las Ikastolas y sus proyectos.
– Fortalecer el Euskara y dar un paso más en su normalización.
– Ayudar en la transmisión de la Cultura Vasca.
– Abrir puentes entre el euskara y los castellano parlantes.

Para este año se ha preparado un circuito urbano con 3 áreas y una amplia programación. No puede haber mejor excusa para visitar Zarautz el 6 de octubre en familia.

Información sobre el circuito y la programación >> AQUÍ

Atlantikaldia

Atlantikaldia es el Festival de Encuentro entre Culturas y Música que organiza el Ayuntamiento de Errenteria.

Este año será del 19 al 22 de septiembre y ‘Mareas Vivas’ será el lema de su sexta edición.

Un festival cultural en el que podremos disfrutar de música, juegos, exposiciones, teatro, danza, arte urbano, tecnología, gastronomía, ferias…

El grupo musical Nøgen ha creado la canción ‘Marean’ para el festival Atlantikaldia.

Visitas guiadas teatralizadas

Este agosto, disfruta de los «recorridos teatrales guiados». Descubrirás la historia de Zarautz en un formato diferente, en este caso, a modo de obra de teatro itinerante. Las sesiones las ofrecerá el actor zarauztarra Patxi Santamaría, con la participación de Inazio Tolosa, en dos idiomas. En euskara se titulará ‘Zarautz eta Zarautz; Zarauzko historia antzeztua’ y en castellano, ‘Zarautz eta Zarauz; un viaje teatral a través del tiempo’.

– Próximas fechas: 5 y 26 de agosto
Horario: 11:00 (EUS) Y 13:00 (CAST)

El inicio de las sesiones será en el parque de la Rosaleda y será necesario adquirir ticket, puesto que las plazas serán limitadas (máximo 25 personas por sesión). Los tickets están a la venta en la Oficina de Turismo, por 4 euros. Tel. 943 830990.

 

LABO XX, CONVENT GARDEN

La cultura volverá a subir a Azotea de Convent Garden gracias a la XX. edición de Labo, que tendrá lugar el viernes, 19 de julio, a las 20:00. En esta ocasión, la vigésima edición de Labo se festejará con una fiesta con música al aire libre y dos obras de teatro breve: La Beauté de Marilé y Visita Guiada.

La Beauté de Marilé: Actrices: Dorleta Urretabizkaia y Amaia Lizarralde.
Escrito por: María Casal.
A Norma le ha tocado un tratamiento con la gran Marilé, la que cuida de las famosas y las deja esponjosas. ¿Podrá seguirle la corriente hasta el final? ¿Hasta dónde somos capaces de llegar por guardar las apariencias?

Visita Guiada: – 2112 Produkzioak.
Intérpretes: Naiara Arnedo, Ion Sagarzazu.
Autor: Ion Sagarzazu.
“La Gioconda”, el retrato de Lisa Geradini, es sin duda, el cuadro más famoso de la historia. Pero ¿qué sabes de este cuadro? ¿Que lo pintó Leonardo Da Vinci, que está en París…? ¿Algo más? Es sólo una visita guiada desde el Louvre, ¿qué puede salir mal?

Clausura de la exposición «Archiveras del humo»

El próximo 5 de julio se celebrará la clausura de la exposición-archivo Archiveras del Humo que ha ocupado La Bodega durante un año. Se trata de un punto y seguido para este proyecto, a través del que antiguas cigarreras y actuales trabajadoras de Tabakalera han construido un espacio de encuentro intergeneracional en el que restituir las memorias de la fábrica de tabacos, que inevitablemente afecta a la historia actual de la fábrica de cultura. Durante los últimos meses se ha continuado alimentando el archivo comunitario y se han abierto nuevas líneas de investigación. Además se ha diseñado un itinerario para descubrir Tabakalera releyendo su pasado, que se presentará el 5 de julio en forma de visita guiada.

Kalerki 2019, Festival de Teatro de Calle de Zarautz

Del 4 al 7 de julio Zarautz acogerá la 26ª edición del Festival de Teatro de Calle “Kalerki”. Plazas, parques y edificios de la villa son los escenarios escogidos por grupos de teatro nacionales e internacionales para llevar a cabo la representación de sus obras.

Viajaremos durante cuatro días por diversos mundos acompañados de palabras, silencios, juegos, fuego y ruido.

Descarga aquí tu programa >> Kalerki 2019

 

Olatu Talka, 10ª edición

Este fin de semana Olatu Talka, celebrá su 10ª edición. Pero ¿Qué es Olatu Talka?

El festival cultural Olatu Talka comenzó su andadura el año 2010 con el objetivo de impulsar el proyecto de Capitalidad Europea de la Cultura 2016; una vez terminada la capitalidad cultural, Olatu Talka ha seguido su camino, comprometido con los mismos objetivos del inicio y siguiendo el lema hacer ciudad.

El objetivo principal del festival es impulsar la participación ciudadana y convertir a la ciudadanía en agente cultural activo, por ello, la mayor singularidad del festival es que su programación se configura desde y para la ciudadanía y hay espacio para todo tipo de actividades y dinámicas. Año tras año, Olatu Talka, gracias al trabajo de unos 2.000 agentes, es capaz de publicar una agenda con más de 200 actividades frente a más de 20.000 espectadores. Los agentes culturales y asociaciones que participan, tienen la posibilidad de conocer nuevas maneras de realizar sus actividades mediante la experiencia en Olatu Talka.

Olatu Talka es un festival para construir ciudad, un festival que quiere conseguir abrir nuevas formas de colaboración, dar nuevos usos al espacio público y abordar la crítica social mediante el arte y la cultura, entre otros objetivos.