La quinta edición de las Jornadas Europeas del Patrimonio que cuenta con un centenar de actividades y cerca de 150 eventos a lo largo del territorio gipuzcoano organizadas por 70 entidades diferentes.
El programa, disponible en la web de Gipuzkoa Kultura, da comienzo en septiembre y finaliza en noviembre.
KONTAIGUZU ONDAREA, Patrimonio y Educación” está formado por un programa de actividades muy amplio y abarca temáticas muy diferentes: cine, botánica, música, danza, mitología, gastronomía, cultura urbana, arte, arquitectura. Además, el público podrá disfrutar de actividades para jóvenes, familias y adultos que abarcan espectáculos, talleres de fancine, visitas y rutas teatralizadas o guiadas, talleres o jornadas gastroculturales, exposiciones físicas y virtuales….
Arte y Ocio, para celebrar las Jornadas Europeas del Patrimonio
62 actividades en 32 municipios de Gipuzkoa para visibilizar nuestro Patrimonio cultural. Las Jornadas europeas “Ondarea plazara! Nuestro patrimonio a escena» se celebrarán durante el mes de octubre principalmente, con el objetivo de sensibilizar sobre su conservación.
Este año se invita al público a explorar los componentes tangibles e intangibles del ocio relacionado con el patrimonio. El tema es amplio y concierne tanto a las artes visuales como el cine, el circo, las ferias la danza, las fiestas, los juegos, la lectura, el teatro o el deporte.
Una temática que responde al espíritu de las Jornadas de mostrar el patrimonio de una manera diferente situándolo en un contexto social y cultural.
Las actividades comenzarán el 14 de septiembre y finalizarán el 15 de noviembre con la entrega por parte de la Diputación el Premio Ondarea.