ROUTE 25

DESCÁRGATE LA ROUTE 25 EN UN PDF INTERACTIVO   

Pincha en route25.ES

Como fans de las bicis que somos, estamos muy felices de compartir con vosotros la ROUTE 25.
Una ruta de 25 km de pedaleo por los bidegorris de toda la ciudad, ideal para conocer Donostia desde la bici.Una ruta circular de la mano de Kalapie y el Departamento de Movilidad del Ayuntamiento de San Sebastián, para que empecéis donde más os guste y terminéis con 25 razones por las que ir en bici y ser feliz pedaleando.

Toda la info en: donostiamugikortasuna.eus/route25

Pilla una bici y vente con nosotras, que hoy vamos a darle al pedaleo comenzando en el punto 1:
1.- Alderdi Eder
2.- Boulevard
3.- La Concha
STOP 1
4.- Palacio Miramar
5.- Ondarreta
6.- Peine del Viento, Eduardo Chillida
7.- Campus de la Universidad del País Vasco
STOP 2
8.- Túnel de Morlans
9.- Estadio de Fútbol de la Real Sociedad
10.- Río Urumea
STOP 3
11.- Cristina Enea
12.- Ametzagaina
STOP 4
13.- Las Siluetas, Agustín Ibarrola
14.- Ategorrieta, La Puerta Roja
15.- Zurriola
STOP 5
16.- La Paloma de la Paz, Néstor Basterretxea
17.- Kursaal
18.- Teatro Victoria Eugenia / Hotel María Cristina
19.- Construcción Vacía, Jorge Oteiza
20.- Aquarium
⭐️Paradas Top ⭐️
STOP 1
Biarritz Restaurante / Zubieta, 56
STOP 2
La Rebotika / Avenida de Zarautz, 6
STOP 3
Via Fora / Paseo Federico García Lorca, 10
STOP 4
La Morotxita / Plaza Sagastieder, 18
STOP 5
Gatxupa / Usandizaga, 7
STOP 6
Atari / C/Mayor, 18
👉🏼Pincha en los nombres de los bares para más información
🚲 Alquiler de Bicis 🚲
+ información

 

ATARI GASTROLEKU

El hermano mayor del Grupo es uno de nuestros lugares favoritos.
La hora del vermú y la de las primeras cañas por la tarde, son nuestros momentos preferidos para visitarlo. 

Pillar sitio en su terraza con vistas a la Basílica de Santa María, es uno de esos pequeños placeres de los que disfrutamos todo el año gracias a sus calefactores. 

Materia prima de calidad, buen servicio y excelente barra de pintxos.
Muy fans de sus servilletas de tela de rayas.

Sisconsejo:  No te marches sin compartir una ración de pulpo o de salmón, picar cualquiera de los pintxos de su espectacular barra o terminar con su famosa torrija acompañada de un vino dulce. 

Chillida Leku

MUSEO CHILLIDA LEKU

Como fans de ‘El Peine del Viento que somos, recibimos con gran entusiasmo la reapertura de Chillida Leku.

Chillida
 Leku es un museo al aire libre con 11 hectáreas de dimensión. Situado en Hernani (muy cerquita de San Sebastián) creado en vida por Eduardo Chillida. 

El artista buscaba un “lugar” (en euskera “leku”) para instalar sus obras, donde los visitantes pudieran caminar a través de una especie de bosque alucinante, rodeados de hayas, robles, magnolios y sus esculturas de hierrode enormes dimensiones. 

Cuando Eduardo se topó con el espectacular caserío Zabalaga, una casa tradicional vasca construida en el siglo XVI, supo inmediatamente que ese sería el lugar perfecto.

Nada más entrar en el museo, sientes una desconexión total. La paz invade tu vida y vuelves a reconectar con la naturaleza y con el arte. 

Te recomendamos dar un paseo entre esculturas, tómate tu tiempo, pisa la hierba y acaricia las obras. Sin duda, el lugar ideal para “desconectar para conectar”. 

Si no has pillado la visita guiada, escanea con tu móvil el código de las esculturas y descubre la historia que hay detrás de cada una de ellas.

Entra después en el caserío Zabalaga para disfrutar de las obras más pequeñas, los dibujos y las primeras esculturas del autor.
No abandones este mágico lugar sin hacer una parada en Lurra, su cafetería. Siéntate en su terraza y disfruta de cualquier exquisitez de la carta. Toda ella está elaborada con productos Km 0 y mucho mimo.

Disfruta del panorama, sonríe y no olvides pasar por la tienda del museo para recordar tu visita.
Estamos seguras de que volverás, porque el universo Chillida Leku cambia de aspecto cada día, y admirarlo en primavera, nada tiene que ver con disfrutarlo, por ejemplo, en otoño. Y es que hay tantos ‘Chillida Lekus como días tiene el año.

Horario: 

De abril a septiembre: de 10:00 a 20:00 h.
De noviembre a febrero: de 10:00 a 18:00 h. 
Octubre y marzo: de 10:00 a 19:00 h. 
Cerrado todos los martes (salvo los que coincidan con festivos y puentes). 

Precio medio: 12 euros 

Cómo llegar: El bus te deja enfrente del museo.
En bici desde Donostia. Un lujo por un bidegorri maravilloso. 

Sistertip 

Sácate el abono anual, que cuesta 30 €, y disfruta de Chillida Leku tantas veces como quieras, ya sea para dar un paseo, tocar sus esculturas, comer algo delicioso en Lurra, o ir de picnic en el área preparada para ello. 

SALA KUBO KUTXA

La Sala Kubo Kutxa se encuentra emplazada en el singular edificio Kursaal, diseñado por el arquitecto Rafael Moneo, y actualmente es una de las ofertas más importantes de la vida cultural de Donostia.

Inaugurada en el año 2000, la sala cuenta con aproximadamente 1.000 m2, un gran espacio que, junto a su singular arquitectura, permite albergar exposiciones de gran envergadura. 

ENTRADA GRATUITA 

HORARIO:
De martes a domingo: 11:30-13:30 / 17:00-21:00

 

KUTXA KULTUR ARTEGUNEA

La sala de exposicionesKutxa Kultur Artegunea tiene como objetivo acercar y divulgar las prácticas artísticas al público general, prestando una especial atención al arte vasco y al guipuzcoano.

La sala se encuentra físicamente dentro del edificio Tabakalera, y forma parte del programa Kutxa Kultur.

900m2 divididos en dos plantas, un juego arquitectónico que conecta dos alturas, con un carácter industrial que confiere a la sala una configuración única. 

ENTRADA GRATUITA 

HORARIO:
De martes a domingo: 12:00-14:00  y de 16:00-20:00h.

 

 

KUTXA KULTUR: Universo cultural en constante crecimiento

En Kutxa Kultur Plaza, un espacio situado en la cuarta planta de Tabakalera, os aseguramos que “siempre sucede algo interesante”.

Estos eventos ponen la cultura a pie de calle, tanto con programación propia como con la de otros agentes culturales del territorio. Conciertos, teatro, conferencias, mercados, desfiles de moda… hay hueco para todo tipo de artes y eventos. 

En el espacio Arte en Vivolos artistas pueden relacionarse con el público durante sus procesos de creación y también disponen de un espacio expositivo con un carácter más fresco y heterogéneo: un reflejo de otros ámbitos de la Fundación y, en muchas ocasiones, en sinergia con otros importantes hitos culturales de la ciudad (Semana de Cine Fantástico y de Terror, Zinemaldia, Jazzaldia…). 

 Y en la planta baja contamos con Kutxa Kultur Kluba, un espacio musical dotado del mejor equipamiento y reconocido por todos los agentes musicales, que ya se ha consolidado como una sala de referencia del territorio.

Su objetivo principal es ofrecer una oferta cultural moderna, fresca y alternativa. 

GU SAN SEBASTIÁN

Gu San Sebastián es nuestro lugar favorito para organizar eventos.  

Todos los que hemos realizado allí han sido un exitazo. El trato y la profesionalidad de todo el equipo de GU te lo ponen súper fácil.
Contacta con ellos ya, si estás pensando en organizar alguna celebración.  

En la terraza de la popa de este barco disfrutarás de uno de los mejores espectáculos que ofrece nuestra ciudad: las increíbles puestas de sol maridadas con un buen cóctel de GU, son un “must in the city”. 

Extensa y variada carta de cócteles. 

 Sisconsejo:  Si tienes ganas de bailar, las noches de Gu son el place to be de Donostia. 

Maria Kalas

MARÍA KALA’S 

En la calle Easo 8, muy cerquita de la playa de La Concha, hay una tienda que es un pequeño tesoro lleno de cosas bonitas. 

En María Kala’s encontrarás el detalle perfecto, los pareos más donostiarras, los neceseres más chic, bisutería artesanal, complementos ideales, preciosas bandejas, manteles y el aroma perfecto para tu hogar, ya sea una fragancia de Maison Berger o nuestra vela Donostia Lovers.

Somos muy fans de sus coloridas vajillas de Gien, Roy Kirkham, Villeroy & Boch… y de sus divertidas vajillas infantiles.

Sus adornos navideños son tan bonitos y especiales que en enero no querrás guardarlos.


Déjate asesorar por María para encontrar ese regalo perfecto.

 

ANHELO

Anhelo es una marca de alta bisutería, tocados y accesorios especiales para mujer, novia y niña.

Fundada en 2004 por las hermanas Ana y Helena Orella Mateu, anhelo se ha convertido en un lugar de referencia donde el color
y brillo de sus preciosas colecciones son parte de su esencia.

Su boutique-atelier en el  Antiguo es un local con mucho encanto, donde también ofrecen servicios de maquillaje,
manicura y pedicura, cosmética y alta perfumería de prestigiosas marcas.Desde su reciente ampliación hacen también servicios de diseño de cejas, lifting de pestañas y cuidados faciales.

Utilizan cristal Swarovski, perlas semipreciosas, perlas de río, plumas, flores… para sus tocados  y  piezas de alta bisutería

Tienen complementos ideales como paraguas, zapatos, bolsos de fiesta
y abanicos para dar un exquisito toque a tu look.

SISTER TIP : Su vela ELEANA con aroma  floral fresco, sin parafina, ceras 100% vegetales
y mecha de algodón. en vaso rosa con tapa dorada es el perfume perfecto para ambientar tu hogar.