Planes para despedir mayo en San Sebastián y celebrar la FASE 2

Volvemos poco a poco a la libertad de antaño,
la libertad de dar paseos,
tomar algo en una terraza y despedir mayo por todo lo alto.

La Fase 2 la iniciamos con una buena noticia,
la Catedral del Buen Pastor sin andamios.

Ojalá pronto podamos subir a su torre,
pero hasta que ese día llegue,
os dejamos con nuestros planes para este finde.

sisters and the city planes donostia

Cambiamos de Fase y comienza una nueva era,
nosotras despedimos nuestro programa diario de radio durante el confinamiento
CONFITAFDAS.
Han sido más de 50 programas, algunos nos han quedado francamente bien
otros un poquito peor, pero todos los hemos hecho con muchísimo cariño e ilusión,
y lo más importante hemos sido muy felices CONTIGO

Volvemos muy pronto con SISTER STORIES
nuestro programa de radio semanal en HABLA RADIO,
la radio local de DONOSTIA

UNA TERRAZA

Acudimos con gran alegría a la inauguración de la terraza  del
VIA FORA
el jueves pasado.


El tiempo era espectacular y disfrutamos muchísimo
brindando con una caña al atardecer
acompañada de unas deliciosas tostas, croquetas de hongos,
chips de alcahofas, ensalada de escalivada,
pantumaca, jamoncito y torrija.


UNA SERIE

YO NUNCA
Una serie original, diferente, fresca y divertida.
En principio nos dio pereza porque pensamos : ¿otra serie de adolescentes?
Pero le dimos una oportunidad y la verdad es que esta serie tiene algo
que la hace especial.
Podéis verla en NETFLIX

UNA ZAPATERÍA FANTÁSTICA

CALZADOS TELLO

Resérvate una mañana o tarde
para visitar un comercio donostiarra con solera.

Aprovecha para soñar con el verano
y comprarte un par de alpargatas.


Estas de GAIMO nos tienen loquitas.
¿No son una pasada?

Además de alpargatas,
la cuidada selección de sandalias de Tello nos rechifla.

Estas con un toque «Courrèges» son ideales.

Este modelo lo tenemos en varios colores y es comodísimo.

Si lo tuyo es más el calzado deportivo,
pero con una cuñita, para caminar con soltura y que se te vea…

Déjate asesorar porque en Tello saben de lo que hablan.
Si nos lees desde fuera , pasate por su
SHOP ON LINE

Pero además,  han organizado un plazano para los domingos
AMIGAS + ZAPATOS: LA COMBINACIÓN PERFECTA

Si te gustan los zapatos  y quieres pasar un buen rato con tus amigas,
desde Calzados Tello te animan a concertar una cita privada.
Todos los domingos del mes de junio, para ayudarte a celebrar
reencuentros tras el confinamiento.

Así, el domingo que tu elijas, durante 2 horas (hora a convenir)
Toda la colección estará disponible en exclusiva para ti y tus amigas (min 3 – max 7).

amigas- y -zapatos-calzados-tello

Se realizará una presentación de la colección y novedades en exclusiva.
Y además, os servirán un refrigerio para amenizar el momento (a concretar)
Precio por pax 5€, que se descontarán de la compra individual.

Reservas en info@calzadostello.com  y llamando al 630 91 88 18.

CALZADOS TELLO

Calle  Fuenterrabía, 12 Bajo, Donostia
Centro Comercial Mendibil, Irún

DONOSTIA MARKET PLAZA

¿Quieres invertir en Donosti?
Pillate UN BONO  para apoyar al COMERCIO LOCAL
Entra en
DONOSTIA MARKET PLAZA
mira el listado de comercios, restaurantes..
elige donde quieres invertir tu dinerito,
pilla un bono de 20 € y ahorrate el 30%
es decir pagas solo 14€
(máximo 5 bonos por persons)
una gran iniciativa de la mano de Fomento San Sebastián
y Ayuntamiento SS

UN LIBRO

Si eres fan de Woody Allen, este libro es absolutamente necesario en tu vida.
Un paseo por vida de Woody, que empieza en Brooklyn contando su infancia
y llega shasta San Sebastián, donde rodó su última película, ‘Rifkin’s Festival’,
el año pasado.

UNA PLATAFORMA

Andoni Vianez Ulloa uno de los responsables de una nueva plataforma
que revolucionará nuestras compras,
charla con nosotras para hablarnos de CLOSELY.SHOP

Una plataforma que fomenta el COMERCIO LOCAL
tan importante en esta época, que nos ha tocado vivir.
Si tienes un pequeño comercio ponte en contacto con ellos
porque Closely te ofrece a llegar a más gente,
ofreciéndote una plataforma para impulsar tu comercio.

Dale al PLAY escucha nuestro PODCAST y contacta con ellos.

 

UN PARAÍSO FLORAL

En Aduna se encuentra este increíble centro de jardinería y viveros.

ADUNA GARDEN


Siempre es bueno rodearse de plantas,
pero no hay mejor momento que el que estamos viviendo
para empezar a hacerlo.

En Aduna Garden encontrarás planta viva de interior y de temporada,
así como todo tipo de semillas, tierras, abonos, herramientas de jardinería y útiles.
.

Puedes seguirles en Redes Sociales para aprender
sobre el cuidado de las flores y plantas
con sus consejos.

En Aduna Garden realizan asesoramiento personalizado
y te envían las plantas a casa.

ADUNA GARDEN
Zubitxiki, 17 Aduna

Pedidos: 9-13h
Teléfono + 34 943 930 350
info@adunagarden.com
facebook: @gardenaduna
instagram: @adunagarden

UN PASEO
Hoy os queremos recomendar
la nueva web que ha puesto en marcha la Diputación de Gipuzkoa
GIPUZKONATUR.EUS
una web para descubrir alucinantes senderos
y maravillosos parketxes de Gipuzkoa.
Os invitamos a que visitéis la web y consultéis y planifiquéis próximas excursiones.
Nosotras vamos a recomendaros una que nos chifla
IGELDO – ORIO
Súper sencilla, muy bonita y de poca dificultad, la justa para
ir moldeando los cuerpos después del confinamiento.

 

Hoy subimos hasta el monte Igeldo y nos vamos tipi tapa hasta Orio.
Este paseo es todo un clásico.
Frecuentado a menudo por peregrinos, ya que este paseo es parte del Camino de Santiago,
por lo que no tiene pérdida.
La flecha amarrilla nos ayudará a no perdernos en todo el camino.

Os proponemos dos opciones.
Los más viva la vida, podéis pillar el bus número 16
que te deja en el Camping de Igeldo
(ahorrándote así la subida a Igeldo)

Los más andarines saldremos desde Ondarreta y tomaremos dirección a Igeldo,
para ello subiremos por el Paseo de Igeldo.
A medida que vayamos avanzando pasaremos por Lurdes Txiki o Leku Eder.
En ese momento tomaremos la dirección de Kristobal Balenziaga,
que nos llevará hasta el mismísimo casco de Igeldo.
Aquí podremos ver la antigua escuela de Igeldo,
el clásico edificio blanco que preside la plaza de Igeldo, toda una joyita.

Siguiendo adelante tomaremos el Paseo de Padre Orkolaga.
Seguiremos hasta nuestra primera parada culinaria, Ekaitz Erretegia.

Por mucho que se llame Ekaitz Erretegia (asador),
uno de sus mayores tesoros es la tarta de queso.
Esta es una buena opción para los más golosos.
Clasificado por muchos, como la mejor tarta de queso fría del entorno.
Una vez que seguimos avanzando es totalmente recomendable
echar la vista atrás para obtener una panorámica distinta de Igeldo
y su ladera que cae hacia el mar.

Seguiremos avanzando hasta el Parque-Merendero Orio-Igeldo.


Aquí tenemos un buen lugar para descansar
y una fuente de agua fresca para rellenar nuestros depósitos.

Pasado Ventas de Orio, llegaremos a un cruce
donde tendremos dos opciones
seguir la carretera..


o dejar el asfalto y continuar por el monte
pillando una caminito ascendente a mano derecha
Nosotras decidimos pillar el de las vistas al mar que es un
poco más largo pero merece la pena.
Enseguida alcanzaremos la cima y llegando a KUKUARRI.

Y desde allí comenzaremos a descender.

La bajada hasta la playa de Orio
es alucinante.

Orio es un pueblo que merece la pena,
por lo tanto también es una buena opción
para dar una vueltita por su puerto pesquero.



Nos encantaron estas sardinas en lata
hechas con latas de sardinas.

Para los que seguís la visita culinaria, os recomendamos el Bar Bordatxo, Xixario o el Katxina.
Y hasta aquí nuestra excursión.
Os proponemos regresar en topo a Donostia.

UNA RECETA 

Hoy os traemos la cena más sencilla del mundo, tras el paseo
una cena súper rica y saludable 😉

La clave está en encontrar una buena BURRATA
Nosotras  la hemos comprado en el BM y es de la marca TOSCANELLA

INGREDIENTES

BURRATA un envase (la burrata llena un montón sirve para dos / tres
o cuatro personas como entrante)
Rúcula
Tomatitos Cherry
Especias para asar los tomates : AJO en polvo ,  CEBOLLA en polvo,
ORÉGANO, TOMILLO Y ROMERO
Puedes utilizar las que más te gusten.
Pon en un vaso AOVE (aceite de oliva virgen extra) añade
Ajo en polvo, cebolla en polvo, orégano, tomillo y romero.


Parte los tomates por la mitad y colócalos en una fuente de horno.
Precalienta el horno a 200 grados mientras haces esto.
Pinta los tomates con la mezcla y mételos al horno como 15/20 minutos a 210 grados.
Vete mirado hasta que queden muy hechos, casi caramelizados.

Sirve: LA burrata en el medio, alrededor prepara una cama de Rúcula
y sirve los tomatitos por encima .

Puedes poner algún fruto seco, nosotras hemos puesto pipas de girasol y calabaza.

Un cena rica y sencillísima

La BURRATA TOSCANELLA la he comprado en Supermercados BM

Nota: en el vídeo donde digo canónigos quiero decir Rúcula,
aunque realmente se puede hacer también con canónigos 😉

Si te gustan las recetas no te olvides pasar por nuestra sección
Recetas saludables 

Puedes ver el paso a paso en nuestros destacados en la cuenta @sansebastiansisterstyle
pincha en DESTACADO

Y por último y no menos importante poquito a poco vuelven las exposiciones,
aperturas de museos, bibliotecas, etc a nuestra ciudad y nuestras vidas.

KUTXA KULTUR ARTEGUNEA

Así, Kutxa Kultur Artegunea abre sus puertas el 2 de junio
con la exposición Nestor Basterretxea. A través de la fotografía

Una ocasión única de conocer la mirada fotográfica de este polifacético artista vasco
mediante esta exposición comisariada por Peio Aguirre.
La exposición se podrá visitar hasta el 12 de octubre.

ENTRADA GRATUITA
Nuevo horario de martes a domingo: 12:00-14:00 / 16:00-20:00
 Tabakalera. Plaza de las Cigarreras, 1
+34 943 25 19 37 

Web

Facebook     Instagram     Twitter

Eureka! Zientzia Museoa

eureka zientzia museoa

Eureka! Zientzia Museoa abre el 1 de junio,
con un nuevo horario de 10:00 a 19:00 de lunes a viernes
y de 11:00 a 20:00 los fines de semana.

Además, se inaugurará la renovada sala Chispas de Energía,
uno de los espacios de mayor reclamo de todo el museo, y que, tras casi veinte años a pleno rendimiento, vuelve con diecisiete módulos completamente actualizados.
Nuevos diseños y formas de entender los secretos de la electricidad manteniendo
la seña de identidad del museo, divertirse con la ciencia.

EUREKA! ZIENTZIA MUSEOA

📍Paseo Mikeletegi, 43
☎️+34 943 01 24 78

Web   Facebook   instagram

En ambos espacios y el resto de museos, bibliotecas, etc de la ciudad,
contarán con nuevas medidas de seguridad, aforo, recorridos marcado por las salas,
o entradas y salidas diferenciadas.

KIDS AND THE CITY

Para los txikis de la casa, Tilin Talan nos traen unos planes divertidos y variados.

UNA RECETA:
BATIDOS DE YOGUR CON CHOCOLATE O VAINILLA

tilintalan-receta-kids

Receta de batidos de yogur con chocolate y vainilla.
Una merienda deliciosa y muy fresquera para las tardes de buen tiempo.
Además muy fácil de hacer para animar a los más txikis a meterse en la cocina.

tilintalan-receta-kids

UNA TARDE EN VIVEROS DE ULIA O ULIAKO LOREBARATZAK

TILINTALAN-VIVEROS-DE-ULIA-KIDS

¿Conocéis el parque “Viveros de Ulia / Uliako Lorebaratzak?
Está situado en los antiguos viveros municipales en la Avda Alcalde José Elosegui,
es un lugar maravilloso para pasar una tarde, para jugar libremente
y para disfrutar de la naturaleza, sin agobios ni aglomeraciones.

TILINTALAN-VIVEROS-DE-ULIA-KIDS

ABIERTO PLAZO MATRICULACIONES NUEVO CENTRO DE GROS

Abierto el plazo de matriculaciones para el nuevo centro
Tilin Talan del barrio de Gros, escríbeles y te informan de todo.

Y atención porque el verano está a la vuelta de la esquina
y llegarán los Udalekuak

Os recordamos que
podéis seguir nuestras aventuras diarias en dos cuentas de instagram
@sistersandthecity y @sansebastiansisterstyle

Y ya sabes,
si no quieres perderte nada de lo que publiquemos,
suscríbete a nuestra newsletter.

Cada viernes a las 12:00 recibirás un email
con todos nuestros artículos semanales

 

planes-dias-lluvia-olas-donostia

Planes para días de lluvía y olas en Marzo

Hemos arrancado el mes de Marzo pasados por agua.
La lluvia y las olas han hecho su aparición

Y los chubasqueros, los paraguas
y las katiuskas se han convertido en nuestros uniformes.

Pero que no cunda el pánico, bajo la lluvia o a resguardo de ella,
os dejamos un montón de planes para disfrutar del fin de semana.

JUEVES 5 de  MARZO

El jueves tenemos varias propuestas para la tarde.
Con motivo del Día Internacional de la mujer, en la casa de cultura de Larratxo ,
para cerrar una semana llena de actividades, representación de la obra teatral»

QUÉ CONTAMOS CUANDO CONTAMOS

¿De dónde salen los roles de género? ¿Cómo y cuándo se instalan en nuestro cerebro?
. En este espectáculo se da un repaso desde el humor a los/as grandes
protagonistas de los cuentos y también a otros papeles: madrastras,
princesas florero, brujas, hadas madrinas…
A las 17:00 gratuito.

Además , en el Koldo Mitxelena, tarde de Poetika,

Recital con el poeta Juan Kruz Igerabide, presentado por Felipe Juaristi
y acompañados por estudiantes de Musikene que tomarán parte
como instrumentistas, dando contenido musical a la lectura.
«El Koldo» volverá a convertirse así en lugar de poesía y encuentro.
Koldo Mitxelena a las 19:30 h. (euskera)

Después para terminar el día, nos vamos al GastroPote
del Mercado de San Martín, que hace tiempo que no pasamos por allí.

De 19:00 a 22:00h. Concierto de Dr. Maha’s Miracle Tonic

gastropote-sanmartin

A ritmo de western-swingy de rhythm&blues el Dr. Maha
sumerge al espectador en la música de los años 40,
evoca los carromatos de los charlatanes y los espectáculos de músicos zíngaros nómadas.
Destacan las armonías vocales y el timbre de instrumentos como el banjo o el violín.
MAHA nos presenta un espectáculo que rinde homenaje a los Medicine Shows
y al vodevil de principios de siglo, con ambientación de la época y una elevada dosis de humor.

VIERNES 6 de MARZO

El viernes os proponemos ir de concierto y disfrutar
de una nueva edición de » Gure ahotsak»

GURE AHOTSAK

gure-ahotsak

Con motivo del Día Internacional de la Mujer, Donostia Kultura
vuelve a organizar el concierto Gure ahotsak
(Nuestras voces), con la intención de poner en valor el trabajo de las músicas jóvenes.

En esta ocasión participan Belako, Maren, Sara Zozaya y Ainhoa Larrañaga.

gure-ahotsak-sara-zozaya-
Será en el Teatro Victoria Eugenia a partir de las 20:00h.
Precio 18€.

Después o antes nos pasamos por uno de los bares de moda de la city,
el BAGA BIGA FAKTORIA

BAGABIGAFAKTORIA

Fotografía de facebook baga biga faktoria

Os aseguramos que pillar una mesita es arto complicado,
eso sí, el buen ambiente y cervezas artesanas riquísimas
aseguradas. Si deseas cenar, reserva mesa con antelación.

BAGABIGAFAKTORIAFotografía de facebook baga biga faktoria

BAGA BIGA FAKTORIA
Ramón María Lili Pasealekua, 8
Facebook

Después del concierto nos vamos a la Parte Vieja a cenar en un bar que nos encanta

IRATXO LA BRISSIMERIE

Se trata de un local pequeñito donde la comida es deliciosa
y prima la calidad de cada ingrediente, porque trabajan con producto de temporada.
Y esto siempre se agradece. Un lujo donde saborear los primeros hongos y guisantes de la estación.


Somos muy fans de sus ensaladas y de sus deliciosas y sorprendentes
hamburguesas que van cambiando.
Plato del día orginal y exquisito, del que destacamos sus cremas de verduras frescas,
traídas del mercado de La Bretxa.
Posibilidad de tomar medias raciones.
Un plus: Su terraza es un pequeño oasis en la Parte Vieja.

San Juan, 9
Tel.: +34 943 42 26 67
Instagram

SÁBADO 7 de MARZO

Por la mañana nos vamos de tiendas,

SKETCH CONCEPT

Nos encantan los cuadros vichy
y parece que esta primavera serán tendencia.

SKETCH-CONCEPT

En esta tienda encontrarás ropa y complementos de marcas emergentes de
ciudades como París, Copenhague, Milan, londres…

Sketch Concept
Avda.Libertad 35

ÓPTICA SIETE A

Nos acercamos a esta óptica Siete A, a pillar un par de gafas
y además  os contamos que seguimos de sorteo en instagram!

Pásate por @sansebastiansiterstyle  ya que
Óptica Siete A quiere sortear entre todos nuestros seguidores
DOS PARES DE GAFAS para llegar a la primavera con mucho estilo.

Si quieres saber más sobre el sistema de lentes y el  revolucionario sistema de lentes AIRLENS
patentado en Europa, USA, Canada, China, Japón, Rusia y Brasil
pincha en .ÓPTICA SIETE A

DOMITILA

Otra tienda de ropa y complementos que nos encanta es Domitila.

domitila

Fotografía web Domitila

Una tienda que cuida mucho la decoración y cuya filosofía es el trato cercano y  personalizado.
Apuestan por nuevos diseñadores y sobre todo por  cosas simples, en tendencia,
con elegancia y estilo pero sobre todo, cómodas y que vistan nuestro día a día.

Fotografía facebook  Domitila
La nueva colección primavera- verano esta llena de flores,
colores cálidos y tejidos naturales.
Domitila
Bergara Kalea, 4  Facebook 

Después de las compras, nos a  un lugar
donde se come de maravilla y la relación calidad precio es de 10.

LUKAINKATEGI

El Restaurante Lukainkategi en Añorga
es sin duda un sisterlugar maravilloso.

Nosotros subimos por Igara
justo antes de llegar al Arrikitaun
pillamos una cuesta y por ahí todo recto llegas a
Lukainkategi Jatetxea.

Fuimos con reserva y nos pusieron en la preciosa terraza
acristalada con vistas a la bahía y al monte

Tiene también comedor interior
y nos han hablado genial de su menú del día
pero cuando nosotras fuimos la única opción era la carta.

Compartimos unos deliciosos Chipirones Pelayo 16€

Los segundos fueron variados

Taco de Atún a la plancha con Pimientos verdes 15,00 €

Brocheta de Rape y langostinos 13,50 €


Costilla de ternera a la parrilla 9,00 €

De postre


Un delicioso Yogur con frutas del bosque 5,00 €

Comimos de maravilla y tenemos pendiente probar el menú del día
del que nos han hablado maravillas.
Lukainkategi Jatetxea
Aingeru Zaindaria Bidea, 85 Donostia
☎️ 34 943 37 14 44
Precio medio 30€

El sábado dentro de un programa que forma parte de las actividades
que se celebrarán a lo largo de todo el año con motivo del
150 aniversario de la Unión Artesana
día lleno de actividades organizado por los Percebes.

actividades-union-artesana

Juegos infantiles, paellada popular, taller de baile para txikis y mayores…
todo en la calle Euskal Herria,7, si hiciese malo, se trasladaría a los arcos de Diputación,
en la Plaza Gipuzkoa.

DOMINGO 8 de MARZO

El domingo es el Día Internacional de la Mujer
y en diferentes barrios de la ciudad y el centro,
hay organizadas manifestaciones y actividades.

Como parece que viene mal tiempo, os proponemos un plan al calor del hogar.
Manta, sofá y una serie que nos ha encantado

45 REVOLUCIONES

45_revoluciones_tv_series-743608107-large

Una serie que aunque no te va a cambiar la vida, si te mantendrá pegado a la pantalla.
Una estética maravillosa y unos protagonistas que enamoran.
Muy recomendable para l@s fans de CARLOS CUEVAS (nuestro Pol en Merli)

Después del maratón, lo mejor es pedir algo para comer sin salir de casa, así que optamos
por llamar a  Sushi Donosti.

Comida japonesa de alta calidad.

Además de sushi, curry, ensaladas, poke bowls y ceviches
elaborados con materias primas de calidad.
Tienen además otras especialidades adaptadas a los gustos occidentales,
respetando siempre la tradición nipona.

Pasión, mimo, calidad e innovación en sus platos, son sus señas de identidad.

SUSHI DONOSTI
Paseo Errotaburu, 4
Teléfono  +34 900 730 730
Echa un vistazo a la carta en sushidonosti.com
instagram: @sushidonosti
facebook: @sushidonosti
puedes realizar tu pedido a través de la web

Otra propuesta diferente es ir a Zarautz y participar en la
Mahasti Krosa 2020 el placer de corre entre viñedos.

Una manera diferente y divertida de disfrutar de la bodega Talai Berri y los viñedos de Zarautz.

La prueba de 7,2 km comenzará en la misma bodega Talai Berri,
bajará hasta el cargadero de Mollarri y tras subir a la viña
y después de recorrer las plantaciones terminará en la entrada de la bodega,
con un máximo de 100 participantes.

Talai Berri ofrece mucho más que una visita, donde podrás sentir, oler y saborear el txakoli.
Una experiencia gastronómica que ahora, también se puede hacer en familia
con los más peques de la casa.

Más información de Mahasti Krosa 2020

Entre los planes Low cost de este finde os recomendamos:

1- FIESTAS EN IBAETA

fiestas-ibaeta-musica

Con motivo de las fiestas de Ibaeta, concierto el sábado 7 de marzo
en el frontón Lautximeleta a partir de las 23:00 h.

Además de teatro para txikis y muchas más actividades.

Todo el programa en la agenda

2- MES DE LOS MUSEOS DE LA COSTA VASCA

Durante el mes de marzo los museos que pertenecen a la Red de Museos de la Costa Vasca,
ofrecerán más de 100 actividades singulares, ventajas y descuentos para todos los públicos:
talleres para familias, juegos infantiles, visitas guiadas irrepetibles,
entradas gratuitas, etc.

Más en agenda

3- UNA EXPOSICIÓN: BRUJAS EN OKENDO

brujas-sorginak-erakusketa_original_imagen

Exposición que reflexiona sobre las atrocidades cometidas entre los siglos XV y XVIII
a más de 250.000 mujeres que fueron acusadas de brujería.

¡Brujas! reúne la obra de 44 mujeres artistas que denuncian y reflexionar,
a través de sus obras, sobre la persecución, la tortura y la muerte de miles de mujeres.
Ellas se negaron a seguir los mandatos del sistema capitalista-patriarcal
y lucharon por defender su medio de subsistencia como curanderas y parteras.
Esa historia sigue resonando con la persecución sistemática de las mujeres
y sus elecciones vitales hoy día. Hay varias actividades paralelas.

Más en agenda

4- UN CONCIERTO: DÚO UEBAYASHI


Concierto de la mano del dúo Uebayashi, dentro del XI Ciclo de Música de Cámara
que promueve y organiza Kutxa Fundazioa junto con Musikene,
Donostia Musika y el Orfeón Donostiarra.

El concierto se celebra en la Sede del Orfeón Donostiarra
(C/San Juan, 6. Donostia / San Sebastián).

El jueves 5 de marzo, a partir de las 19:30h.
La entrada es libre hasta completar el aforo.

Entre los planes a 200km de la city, nos vamos a Pamplona
para disfrutar del festival de cine, Punto de vista.
FESTIVAL PUNTO DE VISTA. PAMPLONA

festival-punto-de-vista-pamplona

Baluarte se convertirá un año más en la sede principal de Punto de Vista,
Festival Internacional de Cine Documental de Navarra, bajo la Dirección Artística de Garbiñe Ortega.

Los amantes del cine se dan cita durante una semana en Pamplona
con profesionales de todo el mundo en busca de un espacio estimulante
y activo donde conocer las últimas tendencias del cine de no-ficción
y donde poder reflexionar sobre las nuevas prácticas audiovisuales.

Punto de Vista propone cada año una selecta y cuidada propuesta
de contenidos caracterizada por la calidad y el riesgo creativo.

Del 02 al 07 de marzo en el Baluarte.

PRECIO: Consultar web 

Y para terminar , os dejamos con los planes y recomendaciones
para niños y niñas que nos dejan desde Tilin Talan,
la escuela infantil de la city más molona.

1- TEATRO:  Hitzak txorabiatzen, Pantzart

Hitzak txorabiatzen, Pantzart
Se trata de una versión de la obra universal de Lewis Carroll Alicia a través del espejo,
realizada mediante objetos y marionetas. En el escenario, en un espejo, se proyectan varios gatos.
Al atravesar el umbral, la lógica es diferente, al igual que ocurre con los sueños.
Esta obra de humor tiene como objetivo comunicarse con los niños y niñas,
y conforme transcurre la obra, se va elaborando un mural de cuatro metros,
por el cual aparecerán las marionetas.
Sábado 07 de marzo en Lugaritz a partir de las 18:00h.
Edad: +4 años / Precio: 4€ / Idioma: Euskera

2- TALLER DE ARQUITECTURA

ARTE-Y-ARQUITECTURA

Con motivo de la exposición temporal «Buscando la luz»,
Anabel Varona y Carlos Arruti del laboratorio de arte y arquitectura
Maushaus nos proponen este taller para conocer de un modo práctico las esculturas de Chillida.
Mediante papeles y cartones nos invitarán a reflexionar sobre la idea
de crear obras que recojan la luz del sol.
Además, nos animarán a crear espacios mediante los pliegues del papel.

▸Impartido por: Maushaus, el sábado 7 de marzo de 11:00 a 13:00h.
▸De 6 a 11 años | Bilingüe | 6 € general

3- TALLER FAMILIAR: EL PERRO DE GOYA

El sueño de la razón. La sombra de Goya en el arte contemporáneo
Es la exposición que se puede ver en la sala Kubo-kutxa hasta el 12 de abril de 2020,
nos muestra, a través de 83 obras creadas por 54 artistas,
la gran influencia que el maestro zaragozano sigue ejerciendo en el arte actual.

Como es habitual, se ofrecen diferentes actividades para todos los públicos,
en el marco de la exposición:

Talleres familiares: El perro de Goya

5-11 años, acompañados
los sábados, de 17:00 a 18:30
Precio por participante: 3 €
Inscripción previa: en la propia sala
☎️ 943 251939  ✉️ hezkuntza_kubo@kubokutxa.eus

4- LIBROS: EN TORNO AL DÍA DE LA MUJER

1 LIBROS DE ADELA TURIN

Cualquier libro de Adela Turin, es un referente y un imprescindible
para educar en igualdad y 
romper los estereotipos
marcados por la sociedad hacía el concepto de ser mujer.

Historiadora del arte y escritora, en los años 60
se dedicó a analizar los sesgos sexistas en la literatura infantil.
Formó parte, en Milán, del grupo Rivolta,
vinculado al movimiento feminista.
Con el objetivo de combatir la discriminación de género
desde el ámbito de la familia patriarcal,
decidió crear la colección «Dalla parte delle bambine»
que, entre 1975 y 1980, publicó más de una veintena de títulos.
Nosotras os dejamos dos títulos, pero hay muchos más.

 ARROSA ETA LEUNA ( Rosa caramelo)

ARROSA-ETA-LEUNA-ADELA-TURIN

En la manada, todas las elefantas son de color rosa, menos Margarita.
Y pronto descubrirá que las de su sexo tienen prohibido hacer cosas reservadas a los machos.
Al no aceptar esa tradición mostrará a sus compañeras que la igualdad no es una utopía.

 ARTURO Y  CLEMENTINA

ARTURO-Y-CLEMENTINA-ADELA-TURIN

Un bonito día de primavera, Arturo y Clementina, dos jóvenes y hermosas tortugas rosadas,
se conocieron al borde de un lago. Y decidieron casarse aquella misma tarde…
Pero enseguida Arturo decide «atar en corto»
a su esposa hasta convertirla en un objeto más en su vida.
¿Hasta cuándo?

2- CUENTOS DE BUENAS NOCHES PARA NIÑAS REBELDES

Otra recomendación de  Tilin Talan
que nos encanta, para celebrar el Día internacional de la mujer,
es la serie de «Cuentos de buenas noches para niñas rebeldes»

Este libro nos ha entusiasmado
y el título mola un montón

Edad: De 7 a 12 años

Con más de 200 historias de superación y empoderamiento,
las lectoras encontrarán razones suficientes para cambiar el mundo
y luchar por un futuro y un presente en el que ellas sean las protagonistas absolutas de sus sueños.

Puedes encontrarlo en Amazon

Os recordamos que podéis seguir nuestras aventuras diarias en dos cuentas de instagram
@sistersandthecity y @sansebastiansisterstyle

Y ya sabes,
si no quieres perderte nada de lo que publiquemos,
suscríbete a nuestra newsletter.

Cada viernes a las 12:00 recibirás un email
con todos nuestros artículos semanales

10 eventazos en marzo que no te debes perder

Arrancamos nuevo mes.
Preparad vuestras agendas
porque os vamos a contar todo lo que va a ocurrir
durante los próximos 31 días.


10 eventazos imperdibles del mes de marzo
en Donostia y Basque Country.

 

1.- DFERIA 2020

dferia-2020

Este año la Feria será del 9 al 12 de marzo
(con varios espectáculos programados también el sábado, 7 de marzo)
y contará con 42 funciones, 32 espectáculos de 32 compañías.

dFERIA tendrá como temática LA PASIÓN,
eje que vertebrará en gran medida la temática de la edición 2020.

dFERIA quiere abrir su mirada a nuevos públicos,
por lo que como novedad ha programado varios espectáculos
dirigidos al público joven y familiar.
Además, como en la edición anterior, habrá interesantes descuentos
para aquellas personas que compren anticipadamente sus entradas
a través de abonos y precios especiales.

Todo el programa en pdf desde aquí

2.- MES DE LOS MUSEOS DE LA COSTA VASCA

Octava edición del Mes de los Museos de la Costa Vasca.

Durante el mes de marzo los centros adheridos ofrecerán
más de 100 actividades singulares, ventajas y descuentos
para todos los públicos: talleres para familias, juegos infantiles,
visitas guiadas irrepetibles, entradas gratuitas, etc.

En esta edición la red hace suyo el lema de la conmemoración del 500º aniversario
de la primera circunnavegación de la Tierra, “Espíritu explorador“
y habrá actividades vinculadas a Elkano y su hazaña.

Los contenidos serán variados, como los son las temáticas de los museos y centros de la Red,
pero tendrán en común, en la mayoría de los casos, la singularidad y la exclusividad
de las propuestas, planes que no se pueden disfrutar el resto del año

Descargar aquí todo el programa

3.- MAHASTI KROSA

Una manera diferente y divertida de disfrutar de la bodega Talai Berri y los viñedos de Zarautz.
Disfruta de un día inolvidable en las viñas con inigualables paisajes y vistas a la Reina de las Playas.

La prueba de 7,2 km comenzará en la misma bodega Talai Berri,
bajará hasta el cargadero de Mollarri y tras subir a la viña
y después de recorrer las plantaciones terminará en la entrada de la bodega,
con un máximo de 100 participantes.

talai-berri-txakoli-zarautz

Talai Berri ofrece mucho más que una visita, donde podrás sentir, oler y saborear el txakoli.
Una experiencia gastronómica que ahora, también se puede hacer
en familia con los más peques de la casa.

Tras reponer fuerzas, para rematar el plan mañanero, aprovechando que la marea baja
es a las 12:42 os recomendamos bajar hasta el cargadero de Mollari
y una vez allí seguir unas escaleritas
que os conducirán a una cala secreta solo accesible con marea baja.

Más información de Mahasti Krosa 2020

4.-.MOJO WORKIN

MOJO -WORKIN

Los días 12, 13, 14 y 15 de marzo de 2020 tendrá lugar la
XI edición del festival Mojo Workin, que se ha convertido
en referente europeo del soul y el rhythm & blues de los años 60.
En esta ocasión los platos fuertes serán tres artistas legendarios de Motown:
Chris Clark, Carolyn Crawford y Dean Parrish (quién también fue artista de Chess Records),
junto a una de las mejores representantes del soul de Chicago: Ruby Andrews.
Como siempre, actuarán acompañados de la increíble banda del festival:
The Individuals. Al término de los conciertos habrá sesiones de DJ
en dos espacios separados dentro del recinto de Gazteszena.

Puedes ver todo el programa desde aquí

5.- XI CICLO DE MÚSICA DE CÁMARA

Un año más regresa a su escenario de la sede del Orfeón Donostiarra
(c/ San Juan, 6. Donostia / San Sebastián) el ciclo de Música de Cámara
que promueve y organiza Kutxa Fundazioa junto con Musikene,
Donostia Musika y el Orfeón Donostiarra.

Nueve conciertos componen esta undécima edición del ciclo,
que se celebrarán los jueves a las 19:30. Como siempre,
la entrada será libre hasta completar el aforo de la sala.

5 DE MARZO. DÚO UEBAYASHI

Artistas
Roberto Casado, flauta
Misael Lacasta, chelo

Más información

12 DE MARZO- DÚO SARATE

Artistas
Jonathan Mesonero, violín
Mercedes Medina, piano

Más información

6.- PARQUE NATURAL DE VISTA ALEGRE / APERTURA DEL TORREÓN 

El Parque de Vista Alegre en Zarautz, es un punto de encuentro entre la ciudad
y el entorno salvaje. Siendo parte del Anillo Verde Azul (EBU)
ofrece una curiosa mezcla de especies con una amplia presencia de especies exóticas,
aunque el alcornoque sigue siendo la especie más poblada.

El parque cuenta con un torreón del mismo nombre
construido por el Conde de Villapadierna en el año 1913,
fue una de las primeras construcciones en hormigón armado que se hizo en.
De estilo neoclásico, tiene forma de semicírculo y lo componen diez columnas.
La segunda planta ofrece una visión panorámica de Zarautz
y de la Reina de las Playas, digna de las mejores postales.

El torreón ha sido reformado recientemente y
ya está disponible para el disfrute de l@s zarauztarras y visitantes.

Más información sobre el Torreón de Vista Alegre

7.- SEMANA DE LA MUJER

24 febrero – 6 marzo: Exposición: Esencia eta existence. Emakumeak / Mujeres
Intxaurrondo K.E.: 16:00-20:30

1 marzo: Teatro: Erradikalak ginen, Ane Labaka (bertsolari)
y Beatriz Egizabal (actriz).
Larrotxene K.E. 18:30. Euskara.

2 marzo: Inauguración de la semana y concierto con PJ Kahuna
& Sara Grajal. Intxaurrondo K.E.: 19:00

3 marzo :Conferencia: Violencias machistas en el arte griego.
Lola Roldán. Intxaurrondo K.E. 19:00 Castellano.

5 marzo: Proyección: Los espigadores y la espigadora (2000). Agnes Varda Frantzia. 79´
A continuación debate con Maider Oleagarekin.
Intxaurrondo K.E. 19:00 francés (subtítulos en castellano)

6 marzo:  Teatro: Trabajos de interior, Behibi’s. Intxaurrondo K.E. 19:00. Castellano.

7 marzo:  Concierto: Dama Beltzak, Estitxu Pinatxo y Mikel Santxez. Intxaurrondo K.E. 19:00

8 marzo:  III. Marcha por la igualdad desde Intxaurrondo.

8.- ZIENTZIAKUTXA | Despierta, cerebro, despierta

ZientziaKutxa

El 20 de marzo a partir de las 19:00h. en Kutxa kultur
conferencia en el marco de ZientziaKutxa: ciencia contemporánea a tu alcance,
ciclo organizado por Donostia International Physics Center (DIPC) y Kutxa Fundazioa.

Charla de divulgación dirigida a un público no especialista con las que se pretende
compartir conocimiento y fascinación por temas científicos de la mano de expertos investigadores.

PonenteJosé Ramón Alonso

José Ramón Alonso es Catedrático de Biología Celular y Director del Laboratorio
de Plasticidad neuronal y Neuroreparación del Instituto de Neurociencias de Castilla y León.

Ha acercado el mundo de la neurociencia al gran público en una serie
de exitosos libros recipientes de varios premios con títulos,
como La nariz de Charles Darwin: y otras historias de la Neurociencia
Historia del cerebro.

Más información

9.- LORALDIA 

La sexta edición del Festival Loraldia comenzará el 10 de marzo
y se prolongará hasta el 29 del mismo mes.
El lema de esta edición será Hamaika desira!
Durante 20 días podremos disfrutar de todas las disciplinas artísticas,
nuevas producciones y estrenos.
15 espacios de Bilbao se convertirán
en el centro de la cultura creada en euskera.

Más información

10- Festival Internacional de la Oralidad Ahoz Aho 2020

Nueva edición del Ahoz Aho, el Festival de la Oralidad, que este año será del 7 al 28 de marzo.

Se llevará  acabo en Tolosa, Ordizia, Arrasate, Albistur…


Para los más pequeños, también tenemos unos cuantos eventos.

1.- COLONIAS DE SEMANA SANTA EN TILIN TALAN

semana-santa-TILIN-TALAN

 Tilin Talan Haur Eskolak presenta sus talleres taller de Semana Santa,
donde garantizan el tiempo de ocio de los niños.
Un año más, organizan una propuesta para todos los niños y niñas de 2 a 12 años.
El objetivo es que los pequeños disfruten de estas vacaciones,
divirtiéndose a la vez que desarrollan su creatividad, conocen lugares a través
de diferentes salidas y disfrutan de actividades, deporte y tradiciones
que se desarrollan en la propia ciudad. Toda esta propuesta
está enmarcada dentro de un atractivo programa.

Las actividades arrancan desde la instalaciones de Tilin Talan
en la Avenida de Tolosa, 107.

Su objetivo, es que los niños disfruten de una Semana Santa inolvidable,
pasándolo bien, manteniendo la ilusión y siempre desde una educación en valores.

Fecha de inicio: 6 de abril de 2020
Fecha de finalización: 17 de abril de 2020
Idioma del taller: euskera
Edad a la que se dirige: 2-12 años

Rellena la ficha de inscripción y acércate a Tilin Talan a entregarla

 Inscripción y programación  Taller Semana Santa 2020

2.- PARKETARRAK

Vuelve un año más la iniciativa Parketarrak a plazas
y parques de los barrios de la ciudad.

El objetivo del programa Parketarrak es que los niños y las niñas utilicen más el euskera
durante el tiempo de ocio. Se lleva a cabo en 8 parques y espacios abiertos de Donostia.
El objetivo es jugar en euskera, tanto cuando juegan entre ellos y ellas
como cuando lo hacen con sus padres.

Para niños y niñas de 3-5 años y 6-9 años.

Programa febrero-marzo 2020

3.- ACTIVIDADES GAZTEDI PRIMAVERA – VERANO

Puede que parezcan lejanos, pero el sol, los días más largos y el tiempo de ocio están cerca:
las vacaciones de Semana Santa y los meses de verano son épocas ideales para que vuestros
hijos e hijas se diviertan y prueben nuevas actividades.
Además, si no queréis esperar, desde ya disponéis de planes para los fines de semana.

Os presentamos el Programa Gaztedi organizado por Kutxa Fundazioa
para que los Txikis de casa se lo pasen estupendamente mientras se forman sin darse cuenta.
Convivencia, deportes, naturaleza, idiomas…
Todo tipo de planes para hacer en familia o con otros amigos y amigas.
Y todos con ventajas por ser Gaztedi.

Podéis también consultar todas las actividades disponibles en las webs de Kutxa:
Kutxa Ekogunea 
Kutxa Kultur y
Eureka! Zientzia museoa
y en la web de Kutxa Fundazioa.

Información e inscripciones:

https://www.kutxa.eus/es/gaztedi.html

Os recordamos que podéis seguir nuestras aventuras diarias en dos cuentas de instagram
@sistersandthecity y @sansebastiansisterstyle

Y ya sabes,
si no quieres perderte nada de lo que publiquemos,
suscríbete a nuestra newsletter.

Cada viernes a las 12:00 recibirás un email
con todos nuestros artículos semanales

 

sistersandthecity-yolanda-torres-atelier

YOLANDA TORRES ATELIER, Alta Costura, VESTIDOS DE NOVIA E INVITADA DE ENSUEÑO

 Hoy vamos  a conocer  el  precioso Atelier que  Yolanda Torres
tiene en la calle Prim, 8 en San Sebastián.

sistersandthecity-yolanda-torres-atelier
Alta Costura, diseños a medida,
un espacio para soñar dedicado sobre todo a  novias e invitadas,
que cuenta con dos plantas;
el taller en el piso de arriba
y el showroom en el piso a pie de calle.

sistersandthecity-yolanda-torres-atelier

Si tienes cualquier evento a la vista, incluyendo tu propia boda,
 te vamos a recomendar que pases por el precioso atelier que Yolanda Torres
tiene en el 
centro de San Sebastián. 

 Su  colección propia de vestidos de alta costura para novia e invitada es espectacular.

sistersandthecity-yolanda-torres-atelier

Nos hemos citado con ella para conocer de cerca su trabajo,
y todo lo que pueda contarnos sobre el proceso de creación
del traje de novia  o de invitada perfecto.

sistersandthecity-yolanda-torres-atelier.4

Antes de nada Yolanda, ¿Cómo empezaste en el mundo de la moda?

Uff,  llevo desde los 7 años creo, dedicándome a esto.
La amatxo era modista y todo el día le veía trabajar entre telas,
patrones, botones…

sistersandthecity-yolanda-torres-atelier.4

Puedo deciros que solía vestir a mis amigas, con bolsas de basura y toallas,
con diseños que hacía para ellas.
Me lo tomaba tan en serio,
dentro del juego, claro, que solía apuntar el nombre del modelo que había confeccionado.
Y después por supuesto decidí estudiar para ser diseñadora, que es lo que me apasiona.

sistersandthecity-yolanda-torres-atelier.4

 

¿Cómo  es que acabaste viviendo aquí?

 Me vine por amor y aquí sigo.
Soy de Alicante pero mi pareja es de aquí y llevo ya 6 años.
Mi primer Atelier lo tuve en Amara, en la calle Sancho el Sabio,
justo encima del Gavilán, al lado de los antiguos cines Astoria.
Y allí he estado hasta enero del 2019

¿Cómo decidiste venirte al centro?

Es algo que deseaba hacer, pero no a pie de calle,
lo que ocurre es que surgió la oportunidad.
Necesitábamos más espacio para el taller, mostrar los diseños…
y este local me pareció el ideal.

¿Qué colecciones sueles presentar?

Todos los años presento la colección de novias,
que suele estar compuesta por unos diez vestidos más o menos,
la de fiesta no me suele dar tiempo.

sistersandthecity-yolanda-torres-atelier.6

La última colección que he presentado, fue en febrero dentro del desfile
que se organizó
en la Wed in San Sebastían ( wiss).
La colección se llamaba Baccara, es una rosa negra muy difícil de encontrar,
el hilo conductor de la misma fue el color negro que los diferentes
modelos llevaban salpicados en un fajín, botones negros, tocados…

sistersandthecity-yolanda-torres-atelier.7
Todas las modelos de la colección portaban rosas negras en las manos, por ejemplo.

sistersandthecity-yolanda-torres-atelier.8

Este 2020, en Enero presentaré una colección de vestidos de fiesta y novia.

Nos hemos fijado que tienes dos líneas diferenciadas en la colección,
¿nos podrías decir cuales son?

Por un lado tengo los diseños que presento en la colección
y después tendría los diseños hechos a medida para cada novia en particular.

sistersandthecity-yolanda-torres-atelier.9

 Ningún vestido de  novia de Yolanda Torres es igual a otro,
aunque a la hora de confeccionarlo partamos de un diseño de la colección,
siempre realizamos cambios,  como poner tirantes, cambiar escotes,
añadir algún acabado… todo según los gustos y personalidad de cada clienta.

sistersandthecity-yolanda-torres-atelier.10

Por ejemplo, el vestido de flores ha tenido mucho éxito,
y cada vez que alguna novia me ha pedido algo parecido,
partiendo de la base, tela, etc,
le hemos hecho cambios, lo que ha dado como resultado
un vestido diferente adaptado a los gustos y a la silueta de la novia.

sistersandthecity-yolanda-torres-atelier.11

sistersandthecity-yolanda-torres-atelier.12
Fotografía de Artefoto

 

¿Qué es lo más importante a la hora de diseñar un vestido?

Lo más importante sin duda es crear un vestido que ensalce
las virtudes de cada clienta, atendiendo a su personalidad, gustos…
Lo fundamental es crear algo con lo que se sientan especiales,
deslumbrantes, pero sin estar disfrazadas.

sistersandthecity-yolanda-torres-atelier.13
Fotografía de Hugo Mañez

“Qué cada novia se sienta ella misma, única, segura, cómoda y bellísima”

¿Nos cuentas cómo es el proceso de crear un vestido a medida?

El proceso es muy sencillo, en una primera toma de contacto
quedo con la clienta y conversamos sobre la idea de vestido y el tipo de evento.

sistersandthecity-yolanda-torres-atelier.14

boceto realizado por Yolanda Torres para Su

 En una segunda cita les muestro una serie de bocetos inspirados
en ella, en sus gustos y en su silueta.
Un proceso totalmente artesanal
que diseñamos las dos, mano a mano.

sistersandthecity-yolanda-torres-atelier.15

Foto de artefoto

sistersandthecity-yolanda-torres-atelier.16

Foto de  artefoto

Siempre les digo a las clientes que es muy importante tener
la mente abierta y no cerrarse a una idea en concreto.

A veces, ocurre que vienen con la idea de una silueta que no les queda bien,
y es mejor dejarse aconsejar por los profesionales para que el trabajo final sea un éxito.
Lo más importante a la hora
de diseñar un vestido, es la silueta.

sistersandthecity-yolanda-torres-atelier.17

En cuanto a las tendencias,
¿de dónde te viene la inspiración?

Digamos que yo no me fijo mucho en lo que es tendencia,
cualquier cosa me inspira, un color, la caída que tiene una tela,
estar sentada en un banco y ver algo que me llama la atención…

sistersandthecity-yolanda-torres-atelier.18

Lo que sí os puedo decir, es que para el año que viene todo
lo que sea “abullonado” es tendencia total.
Abullonado en mangas, faldas, etc.

sistersandthecity-yolanda-torres-atelier.19
Fotografía de Ardanaz Estudio

Aunque la verdad es que hoy en día, para una novia sobre todo,
todas las tendencias valen, como os comentaba
lo importante es que se sienta ella misma
y se destaquen sus rasgos más favorecedores.

sistersandthecity-yolanda-torres-atelier.20

Una pregunta que muchas novias se hacen
antes de acercarse a un atelier es saber,
¿Cuánto cuesta un diseño de vestido personalizado?

Ante todo depende de sí el diseño parte de la colección
o es a medida y después de la sencillez del mismo.

sistersandthecity-yolanda-torres-atelier.21

Digamos que a partir de 2.000€, si trabajamos dentro de la colección
y a partir 2.400€ si trabajamos desde cero, creando bocetos,
escogiendo telas, apliques, etc.
Cada tela, bordado… añadirá valor al diseño final.
Hay trajes de boda más sencillos, cortos que cuestan menos de 2.000€.
En cuanto a los trajes de madrina o invitada, también claro
esta dependiendo del tejido y complicación del diseño,
podemos decir más o menos que a partir de 500-600€.

sistersandthecity-yolanda-torres-atelier.22

¿ Y en el caso de tener un presupuesto más o menos cerrado?

En estos casos, se suelen hacer ajustes dentro de lo posible,
cambiando tejidos y haciéndolos más sencillos para que cuesten
menos, eso sí, siempre partiendo de precios razonables.

A veces me gusta saber el presupuesto de antemano,
para saber por dónde podemos movernos a la hora de diseñar.

Los vestidos de invitadas también se pueden adaptar al presupuesto.

Nos llama la atención, que también creas zapatos para cada novia,
¿nos cuentas un poquito más sobre el diseño de zapatos?

Los zapatos se diseñan según lo que demande cada clienta,
se escoge el tacón, delantera, trasera…
el precio es de 160€, es un precio cerrado.

Y la idea es crear un calzado bonito, elegante,
que sea sobre todo cómodo y que incluso
puedas utilizar en muchas otras ocasiones.

Os diré, que están teniendo tanto éxito,
que a veces me pregunto si no será mejor montar una zapatería.

¿También creas tocados?

La verdad es que el tema de los tocados, aquí es bastante clásico,
las novias no se suelen arriesgar mucho.

Lo que más se lleva ahora son las diademas, turbantes,


y deciros que han vuelto los velos.
Pero no los velos clásicos,
que también, últimamente he diseñado velos cortos,
con nudos que caen en la espalda, cosas muy originales y diferentes,
que marcan la diferencia en una novia.

Para terminar Yolanda,
¿ cómo puede ponerse en contacto una novia contigo? 

Lo principal es reservar una cita previa conmigo,
bien llamando por teléfono al +34 943 84 01 34
o mandando un correo a  info@yolandatorresatelier.com.
o entrando en nuestra web y enviando un mensaje.

El horario es de Lunes a Viernes:
10:00–13:00 y de 16:00–20:00
Sábados : 10:00-13:00

Los sábados por la mañana no está siempre ya que también
trabaja en una tienda de novias de Vitoria , Silvia Lavin Novias,
con su atelier.

YOLANDA TORRES

C/ Prim, 8
Teléfono.: +34 943 84 01 34
yolandatorresatelier.com
Facebook: @yolandatorresatelier
Instagram: yolandatorres 

ATELIER EN VITORIA

SILVIA LAVIN
Olagibel Kalea, 27
Vitoria
Teléfono: + 34 945 25 05 92

foto Artefoto

Y ya sabes,
si no quieres perderte nada de lo que publiquemos,
suscríbete a nuestra newsletter.

Cada viernes a las 12:00 recibirás un email
con todos nuestros artículos semanales

 

Planes para dar la bienvenida a Marzo en Donostia

Despedimos Febrero y decimos Kaixo a Marzo
por todo lo alto.

y nos enfrentamos a un finde
en el que parece no hará muy bueno.

Comenzamos  animándoos a escuchar nuestro nuevo PODCAST ,
con la grandísima artista, Izaro.

Cuando conoces a Izaro es imposible no enamorarte de ella.
No es algo solo físico es también algo químico.
Cuando habla ejerce una especie de fuerza magnética y atracción
que no responde a ninguna razón.

 

En instagram estamos de concurso pásate por @sansebastiansiterstyle
Óptica Siete A quiere sortear entre todos nuestros seguidores
DOS PARES DE GAFAS para llegar a la primavera con mucho estilo.

Si quieres saber más sobre el sistema de lentes y el  revolucionario sistema de lentes AIRLENS
patentado en Europa, USA, Canada, China, Japón, Rusia y Brasil
pincha en .ÓPTICA SIETE A

JUEVES 27 DE FEBRERO

El jueves por la tarde te proponemos dos planes,
Si sois más de cine, nos vamos a Tabakalera,
para disfrutar del festival de cortometrajes,
KIMUAK

kimuak

El jueves a partir de las 19:00 en la  sala cine de Tabakalera,
se proyectarán 7 cortometrajes vascos seleccionados
para el catálogo Kimuak 2019.

PRECIO Y VENTA ENTRADAS:

A la venta: en la página web ticket.kutxabank.es/tabakalera,
en el Punto de Información de  Tabakalera y en la taquilla del cine
(30 minutos antes del comienzo de la proyección).

 Entrada: 3,50 €.
Con las tarjetas Donostia Kultura y Tabakalera, estudiantes de la UPV/EHU,
jubilados y  desempleados: ‐10%.

Si lo vuestro en cambio es más lo musical,
Concierto de la mano del quinteto de metales Yikadi Bras,

YidakiBrass-
dentro del XI Ciclo de Música de Cámara que promueve y organiza Kutxa Fundazioa
junto con Musikene, Donostia Musika y el Orfeón Donostiarra.

El concierto se celebra en la Sede del Orfeón Donostiarra
(C/San Juan, 6. Donostia / San Sebastián).

La entrada es libre hasta completar el aforo.
HORARIO: 19:30

VIERNES 28 DE FEBRERO

Nos vamos al cine para celebrar que es viernes.
Hoy estrenan ESPECIALES de Eric Toledano y Olivier Nakache
directores de grandes pelis como :
INTOCABLES, SAMBA
y «C’est la vie!

Esta peli vino al Zinemaldi,
ganó el Premio del Público con la nota más alta de la historia del festival, un 9,19,
pero no nos dio tiempo a verla
así que teníamos muchas ganas de que se estrenara.
¿De qué va?
Basada en hechos reales,
Especiales cuenta la historia de Bruno y Malik, dos amigos
que durante veinte años han vivido en un mundo diferente: el de los niños y adolescentes autistas.
A cargo de dos organizaciones sin ánimo de lucro, forman a jóvenes
para que sean cuidadores de casos de autismo severo.
De esta forma crean una asociación excepcional,
fuera de los entornos tradicionales, para unos personajes extraordinarios.

SÁBADO 29 DE FEBRERO

El sábado comenzamos el día con una visita a una peluquería que nos encanta

 Peluquería Mjm
Aprovechamos que parece que dan mal tiempo y vamos a la pelu.

Foto2011-5-16201920102023-1
Llevamos toda una vida acudiendo a este salón para dar vida a nuestras melenas.
Mari Jose y su equipo trabajan magistralmente la técnica de color
.Es además un centro especializado en tratamientos de queratina.
Especialistas en recogidos para todo tipo de ocasiones.
En pleno centro de San Sebastián, pide tu cita y luce melena.
📍 Arrasate, 15
☎️ 943 425842

 2- VAMOS A COMER A
LA REBOTIKA

LA-REBOTIKA

Un local que nos chifla por sus especialidades a la brasa:
tortillas, arroces, verduras, pulpo y txuletón de Asteasu,
entre otras muchas maravillas.

LA-REBOTIKA

Su menú y el plato del día son de calidad.
Y si lo que te apetece es comer en casa  preparan comida para llevar.
Restaurante apto para celíacos,
con certificación EZE a través de la Asociación de Celíacos de Euskadi.

Ganadores del pintxo Arzak en versión tradicional
(también apto para celíacos).

LA-REBOTIKA

Un plus: la decoración y nuestros sister-productos.

Zarautz, 6
Donostia / San Sebastián
Tel.: +34 943 21 89 06
Facebook    Instagram
www.larebotika.es

3- VAMOS DE TIENDAS A ANHELO

anhelo

Nos encanta esta boutique-atelier en El Antiguo.
Es un local con mucho encanto,  regentado por las hermanas Ana y Helena
Orella Mateu dondé además de encontrar alta bisutería,
tocados, confeccionados por ellas,

anhelo

 

 

hay complementos preciosos como paraguas, zapatos, bolsos de fiesta,
y abanicos para dar un exquisito toque a tu look.

ANHELO

Su alta bisutería nos chifla.

También ofrecen servicios de maquillaje,
manicura y pedicura, cosmética y alta perfumería
de prestigiosas marcas.

📍C/ Matia, 1
☎️ +34 943 31 07 47

   Facebook    Instagram

DOMINGO 01 DE MARZO

El domingo por la mañana se celebra la 31ª edición de la Lilaton,
bien si vas a correr o animar a todas esas mujeres que participan en esta carrera
con motivo del Día Internacional de la Mujer (8 de marzo),
primero os proponemos desayunar
para cargar pilas en

MAIATZA

Aquí puedes desayunar y hacer tu propio brunch desde las 8:30 hasta las 13:30,
eligiendo entre un montón de deliciosas opciones:
p
udding de chía, tostadas con bacon, guacamole, huevos,
sandwiche
s, zumos y batidos naturales. 

Los más golosos también tienen en el Maiatza un paraíso,
con tartas,bizcochos y postres de todo tipo; galletas, alfajores y brownies.
 Entre nuestras tartas favoritas, la de queso horneada sin gluten,
la carrot cake vegana y el lemon pie. 

MAIATZA
📍San Vicente Kalea, 7

☎️+34 943 42 18 08
Facebook        Instagram

31 LILATON

lilaton-donostia

RECORRIDO

PROGRAMACIÓN

 09:40h, calentamiento ZUMBA, en el Boulevard.
10:05h, EXHIBICIÓN DE SOKA-TIRA IBARRA TALDEA
delante de la salida LILATON, en el Boulevard.
10:25h, salida handbike.
10:30h, tras escuchar la canción CARROS DE FUEGO, SALIDA LILATON.
11:30h, REPARTO DE PREMIOS al ritmo de la batucada
DE LA CASA DE LA MUJER, en Alderdi Eder

POTEO LILATON

 A partir de las 12:30h, LILAPOTE con trikitilaris por la Parte Vieja.

Más información en su web

Por la tarde concierto de Mikel Erentxun en el
Teatro Victoria Eugenia a partir de las 20:00h.

MIKEL-ERENTXUN

Tras la nominación a los Grammy Latinos con sus dos últimos trabajos,
en 2015 Corazones y en 2017 El hombre sin sombra,
ambos álbumes aclamados por público y crítica.

Mikel Erentxun regresa con la última parte de la trilogía grabada
en los estudios de Paco Loco: El último vuelo del hombre bala.
Erentxun nos ofrece su versión más eléctrica, up-tempo
y desbordante de energía, junto a unas pocas baladas desnudas y minimalistas.

1.-  CARNAVAL DE HENDAYA

CARNAVAL-HENDAYA-HENDAIA

El sábado 29 de febrero, si aún te han quedado ganas de carnaval, Hendaya celebra el suyo.

Programación:
11:00  carnaval tradicional en Sokoburu con Akelarre
16:00 desfile de carrozas desde el fronton  Gaztelu Zahar
17:30 quema de San Pantzar
18:00 espectáculo del  clown Pontx
20:00 verbena con el grupo Katxi bajo carpa.

2.- ZUHAITZ LANDAKETA ( EN RIBERAS DE LOIOLA)

plantacion-arboles-riberas-loiola
El próximo 1 de marzo, plantación de 100 árboles en Riberas y además
evento para estrechar lazos con el euskera.
Al finalizar habrá hamaiketako y sorteo de premios.

3.- DESAYUNO CON DIAMANTES
en NETFLIX

NETFLIX nos ofrece la oportunidad de ver un clásico delicioso.
Verla  es un planazo para este finde.

4- UNA RECETA: TARTA DE CHOCOLATE 3 INGREDIENTES

Esta receta la hemos visto en la cuenta de dos hermanitas maravillosas @fithappysisters

TARTA-DE-CHOCOLATE

INGREDIENTES

TARTA-DE-CHOCOLATE

200 grs Chocolate 85%
200 grs queso tipo Philadelphia
5 huevos

ELABORACIÓN:

Derretimos el cocholate en el micoondas en tandas de 15 segundos para que no se queme
Vamos dando vueltas al chocolate poniendo lo de abajo arriba etc.

Cuando el chocolate esté derretido mezclamos con el queso Philadelphia.

Separamos las yemas de las claras.

Mezclamos las yemas con el chocolate
(si se ha enfriado y es difícil manipularlo meterlo de nuevo unos segundos más en el microondas)

TARTA-DE-CHOCOLATE

Las Claras las llevamos a punto de nieve (echa un vistazo al video de Fit Happy sisters 
Nosotras lo hacemos con la Thermomix , velocidad 3,5 un minuto por cada clara. En este caso 5 minutos.

Mezclar las claras con el chocolate con  movimientos envolventes.

Aquí es el momento de añadir tu endulzante favorito.
En nuestro caso hemos añadido sal gorda, ralladura de mandarina y caramelo de dátiles.

(caramelo de dátiles : poner a remojo 10/15 dátiles en agua templada durante 10 minutos.
Después poner los dátiles en un procesador de alimentos y añadir la misma cantidad de agua.
El caramelo de dátiles aguanta en la nevera como 10/12 días
y es perfecto para endulzar cualquier cosa.)

Ponemos la mezcla en un molde preferiblemente uno redondo de 15 centímetros,
el nuestro es de 18.

Lo ponemos sobre  otro recipiente más grande y le echamos un vaso de agua caliente,
calentado previamente en el microondas.

Lo metemos al horno 40-45 minutos a 165 grados.
Pasado este tiempo apagamos el horno y sin abrir la puerta lo dejamos otros 15 minutos en el horno.
Antes de desmoldarlo dejar reposar fuera del horno otros 30 minutos.

TARTA-DE-CHOCOLATE

Después decorar con fresas, frambuesas con lo que más te apetezca

Para el paso a paso os dejamos su video de YOUTUBE

Entre los planes a 200km de la city, Bilbao tiene dos eventos que os queremos destacar.

ZINEGOAK 2020

ZINEGOAK

Zinegoak es el Festival de Cine y Artes Escénicas gaylesbotrans de Bilbao que celebra su 17ª edición.

Este festival de cine LGTB es una referencia en el País Vasco,
uno de los más importantes a nivel nacional y aparece como cita imprescindible
en el circuito de Festivales Internacionales de cine Queer.

La edición 17 de Zinegoak reflejará en su programación
“las más de mil maneras de ser, sentir, amar y vivir”. El festival ha apostado
por ir más allá de la orientación sexual para visibilizar
“aquellos elementos de la diversidad sexual que no suelen estar en primer plano”,
como la identidad y expresión de género.

JAPAN WEEKEND BILBAO

JAPAN-WEEKEND-BILBAO

El sábado 29 en el Bec los fanáticos del manga, anime y la cultura japonesa
podrán disfrutar del  XII Japan Weekend Bilbao, que ofrecerá múltiples actividades.

Más en agenda

Otro plan que nos parece diferente y curioso es
«LET’S OPERA PAMPLONA»

let´s opera pamplona

Let’s Opera Pamplona es un interactivo y sorprendente diálogo de la ópera con otras artes.
Ópera, danza, krump, rap, percusión, luz, sonido e imagen se darán la mano en esta “ópera de bolsillo”
que escenificará una colección de arias de las óperas más famosas.

El espectáculo utiliza además una APP, Opera Out of Opera, ya disponible para IOS y Android,
a través de la cual el público podrá previamente al evento involucrarse
en el desarrollo de la acción; y durante el espectáculo comprender la historia,
con traducciones en tiempo real y conocimientos básicos de ópera.

Más en agenda

Llegan las recomendaciones de los  planes más divertidos
para los niños y niñas de Donostia y alrededores
de manos de Tilin Talan escuelas infantiles.

 

1.- SAFARI. TEATRO INFANTIL

Una escenografía que se desdobla y dos divertidos personajes
que abordan una cuestión tan compleja como el bullying
a partir del comportamiento de los animales que, al igual que los pequeños,
también pueden ser feroces y crueles con sus compañeros.

 VIERNES, 28 a partir de las 18:00H.
En Niessen Kulturgunea , Rentería
PRECIO: 3€  IDIOMA: EUSKERA

Más en agenda

2,-  CUENTACUENTOS:» DANTZARIAK FALTA DIRA «


Además de disfrutar del Haur Parkea, contaremos un cuento
a los participantes y trabajaremos con ellos la creatividad,
al mismo tiempo que impulsamos el libro como un elemento de juego.

Es el estreno del espectáculo de Prima Pavlova y sus bailarines.
Todos estarán allí, pero justo antes de comenzar la representación
los bailarines han desaparecido.
Habrá que localizarlos uno a uno para que la función pueda empezar.

Edad: 2-11 años
El sábado 29 de febrero en  Kutxa Ekogunea
Horario: 11:30    Reserva AQUÍ tu entrada

3.- IR AL AQUARIUM

En el Aquarium de Donostia encontrarás talleres, acuario táctil,
exposiciones, un enorme esqueleto de ballena
y la posibilidad de celebrar tu cumpleaños junto a Nemo.

Si quieres convertir tu aniversario en una ocasión muy muy especial,
celebra tu fiesta rodeado de tiburones.


Te sentirás como un auténtico pirata dentro de las magníficas instalaciones del Aquarium donostiarra. Tendrás la ocasión de vivir una experiencia única rodeado por más de 10.000 peces.

Uno de los mejores museos oceanográficos del mundo te espera en San Sebastián.

AQUARIUM DONOSTIA

📍1 Plaza de Carlos Blasco Imaz, 20003 Donostia, Gipuzkoa

☎️943 44 00 99

Web    Facebook     Instagram

4- TALLER SEMANA SANTA TILIN TALAN 

semana-santa-TILIN-TALAN

 Tilin Talan Haur Eskolak presenta sus talleres taller de Semana Santa,
donde garantizan el tiempo de ocio de los niños.
Un año más, organizan una propuesta para todos los niños y niñas de 2 a 12 años.
El objetivo es que los pequeños disfruten de estas vacaciones,
divirtiéndose a la vez que desarrollan su creatividad, conocen lugares a través
de diferentes salidas y disfrutan de actividades, deporte y tradiciones
que se desarrollan en la propia ciudad. Toda esta propuesta
está enmarcada dentro de un atractivo programa.

Las actividades arrancan desde la instalaciones de Tilin Talan
en la Avenida de Tolosa, 107.

Su objetivo, es que los niños disfruten de una Semana Santa inolvidable,
pasándolo bien, manteniendo la ilusión y siempre desde una educación en valores.

Fecha de inicio: 6 de abril de 2020
Fecha de finalización: 17 de abril de 2020
Idioma del taller: euskera
Edad a la que se dirige: 2-12 años

Rellena la ficha de inscripción y acércate a Tilin Talan a entregarla

 Inscripción y programación  Taller Semana Santa 2020

5- UN LIBRO: MI AMIGO EXTRATERRESTRE

MI-AMIGO-EXTRATERRESTRE-KIDS-BOOK
Mi amigo extraterrestre es un cuento ilustrado delicioso, tierno y lleno de humor.
Un niño extraterrestre ha llegado de intercambio al colegio de Tomás.
El pobre no entiende muy bien cómo funcionan las cosas en la Tierra
y se sorprende constantemente de algunos comportamientos,
como aquel día en el recreo en que
un niño mayor intimida a uno pequeño para que le dé su bocadillo,
o aquel otro en el que los amigos de Tomás se ríen de un compañero
porque está jugando con las niñas…

Ingenuamente, el extraterrestre pregunta todo el tiempo el porqué
de estos comportamientos a Tomás. Pero, ¡qué pesado este extraterrestre! ¿Por qué esto?,
¿Por qué aquello?… ¿Por qué su amigo pregunta tanto?
¡Tomás tiene ya ganas de que se vuelva a su planeta!
Las cosas aquí siempre se han hecho de esta manera
y no podemos hacer nada para cambiarlas… ¿O sí?

y pensando ya en Semana Santa y actividades para los txikis de la casa,

6-Actividades Gaztedi para Semana Santa (3-13 años)


El Programa Gaztedi (0-13 años) organiza actividades
que recomendamos por su valor educativo y formativo.
Estas actividades están dirigidas a niños/as, jóvenes y familias.

Todas ellas cuentan con condiciones especiales para los y las titulares
de Plan o Cuenta Gaztedi de Kutxabank.

Estas son las actividades que tienen preparadas para abril en Kutxa Kultur:

 Txoko Chef in English | + 10 años
Turnos: 6-8 abril | 14-17 abril | 9:00-13:00

 Kulturzaleak. Kulturaz gozatu! | 3-13 años
Turnos: 6-8 abril | 14-17 abril | 9:00-13:00

 Taller de estampación textil | + 10 años
Turnos: 6-8 abril | 14-17 abril | 9:00-13:00

INSCRIPCIÓN DEL 2 AL 31 DE MARZO

 + información  ☎️943 251919

Os recordamos que podéis seguir nuestras aventuras diarias en dos cuentas de instagram
@sistersandthecity y @sansebastiansisterstyle

Y ya sabes,
si no quieres perderte nada de lo que publiquemos,
suscríbete a nuestra newsletter.

Cada viernes a las 12:00 recibirás un email
con todos nuestros artículos semanales

 

 

 

 

 

PLANES-CARNAVALES-INAUTERIAK-DONOSTIA

PLANES para el fin de semana de Carnaval en Donostia y Basque Country

Fin de semana de Carnaval a la vista
con un montón de propuestas y pueblos del Basque Country
que celebran estas fiestas por todo lo alto.

Buen tiempo asegurado
y miles de flores coloreando esta primavera anticipada.

así que,
desabróchense los cinturones que despegamos.

Antes eso sí, os proponemos que cualquier día relajadamente
con un café, té o cervecita en mano, le deis al play y escuchéis nuestro
último PODCAST,que cuenta con un invitado muy especial,
el gran Alex Ubago.

 

JUEVES 20 FEBRERO

Os proponemos un planazo para el jueves en el BULLY

 

Un taller de COCINA
Especial Desayunos y Super alimentos.

CARNAVALES DE DONOSTIA

carnaval-donostia

Arrancan los carnavales en la city, que este año serán del 20 al 24 de febrero.

El jueves es el día de la presentación de las comparsas en Illumbe, serán 26 las comparsas
que tomarán parte en los desfiles del sábado y domingo (22 y 23 de marzo) a las 17:01 horas.

Entre las novedades de este año, la Fiesta de Disfraces +55
que se celebrará el domingo 23 de febrero
a las 18:00h en el Salón de Plenos del ayuntamiento
o la fiesta Gaztea Errepidean
que se celebrará el domingo por la tarde (19:00h),
en la que varios Djs amenizarán el Boulevard desde el camión de bomberos.

Todo el programa desde aquí

Si todavía no tienes disfraz o buscas un modo diferente de vivir el Carnaval,
te proponemos que acudas al

MOZORRO TRUEKE MARKET PLACE 3º EDICIÓN

mozorro-trueke-mercadillo-disfraces
Mozorroko Trueke Market Place, es un mercadillo atípico y colaborativo
en el que podrás intercambiar tu disfraz por otro, canjear complementos
de parrandas anteriores o idearte un nuevo disfraz desde cero.
Con la colaboración de Fundación Emaús y La Colmena Donostia.
Programa
Taller de Reparación y Creación 20 y 21 de febrero de 18:00 a 20:00.
Mozorro Trueke Market Place 20 y 21 de febrero de 10:00 a 19:00.
Premio al disfraz más original:
una cesta de La Colmena valorada en 20€.

¿CUÁNDO Y DÓNDE?
Los días 20 y 21 de febrero de 10:00 a 19:00 en el espacio
Hall de Impact Hub Donostia, tercera planta de Tabakalera.
PRECIO: 15€
previa inscripción a través de
✉️ donostia@impacthub.net

VIERNES 21 FEBRERO

Nos hace mucha ilusión volver a ver a Harrison Ford
por eso hoy nos vamos a ver su peli

Amantes de Harrison y de los perros,
ésta es vuestra película.

y después de la peli, nos vamos a tomar algo y a cenar a Gros,
que para eso es viernes.

En cuanto al terraceo  y los bares molones la Calle Zabaleta
y la calle Peña y Goñi se llevan la palma.

En Zabaleta puedes empezar en  Matalauva,


en la calle Zabaleta, 17

seguir tomando una cervecita artesana en Mala Gissona,

Mala Gissona está situado a 100 metros de la playa de la Zurriola,
dispone de 6 tiradores de cerveza artesana de elaboración propia,
6 de cervezas invitadas y una carta de botellas con más de 150 referencias
en constante rotación.

Disponen también de una breve carta de comida
en la que destacan raciones de jamón, alitas de pollo maceradas en cerveza,
ensaladas, carrilleras elaboradas con su cerveza negra y tres tipos de hamburguesa,
una vegetariana.

Está claro que si te gusta la cerveza
Mala Gissona es tu lugar.

Mala Gissona Beer House,
Zabaleta, 53,
☎️ +
34 943 04 56 15

facebook          instagram

Tomar un pintxito de tortilla del bar Zabaleta,

C/Zabaleta, 51

Pasarte por la Guinda en c/Zabaleta 55
y disfrutar de su plato del día

A parte de tener todo tipo de desayunos dulces y salados
su local y su terracita nos encantan.

CASSA 887

Para cenar rico rico nos vamos a Casa 887, un restaurante, que desde que lo conocimos
se ha convertido en uno de nuestros lugares favoritos de Gros.

Un restaurante precioso y acogedor en el que te sentirás mejor que en casa,
gracias a su alucinante proyecto de decoración, y a su carta,
llena de platos pensados para disfrutar.
Mola mucho la posibilidad de pedir medias raciones.

El nombre del restaurante es un homenaje a la casa
que uno de sus Chefs tiene en Brasil.
Servicio joven, informal y de gran calidad.

Sisconsejo: No te vayas sin probar su arroz con carabineros,
uno de los mejores del planeta.

CASA 887
Gran Vía, 9 (esquina con Zabaleta)
+34 943 32 11 38 / + 34 675 37 96 74

casa887.es    Facebook    Instagram

SÁBADO 22 FEBRERO

El sábado os proponemos ir a Zarautz,
y disfrutar de sus Carnavales.

Un año más, Zarautz se vestirá de Carnaval y los disfraces de sus gentes
llenarán de color y ambiente las calles de la localidad.

Música y conciertos, concurso de disfraces, comparsa «Eurovisión»,
pasacalles, gigantes y cabezudos …
y mucho más del 20 al 25 de febrero en Zarautz.

Consulta y descarga el programa en
👉🏼 www.turismozarautz.eus

 y ya que estamos en este pueblo costero que nos encanta,
os recomendamos un par de sitios de diez.
Pero antes como han dado muy bueno,
un paseo junto a la playa de Zarautz.


Esta vez andaremos por el malecón hasta llegar a la pasarela
que transcurre junto al campo de Golf.


Y una vez  empiecen las escaleras..



Vistas y fotos aseguradas.

Una vez de vuelta en el malecón

Para un Pintxo elaborado y servido con una gran sonrisa,
tienes que pasar sí o sí por el Iruña Taberna
en Ipar Kalea, 13 y saluda a nuestra amiga Marijo
y a su ramillete de colaboradoras.

Somos fans de su txipiron a la plancha con piperrada
(este pintxo merece una artículo aparte).

👉🏼Iruña Taberna

Facebook  Instagram  Web

Os dejamos más ideas en este post

zarautz

DOMINGO 23 FEBRERO

Y el domingo,
seguimos con nuestra ruta por la Gipuzkoa más carnavalera
y sí o sí, nos vamos a Tolosa

TOLOSAKO INAUTERIAK
Para los tolosarras, los carnavales son las mejores fiestas del año
la cantidad de gente que se disfraza, sale a la calle y
las espectaculares carrozas que montan, son dignas de ver.

Fotografía  Tolosa Turismoa

El día del chupinazo , Tolosa estalla en la máxima explosión de color y locura,
es una pasada, la cantidad de gente que se congrega en la Plaza del Ayuntamiento.

El sábado es el día en que si vas a Tolosa, por favor no vayas disfrazado, ellos no lo hacen.
Y el domingo suele ser el día por excelencia para los visitantes.

Este día desde bien pronto, a las 7:59h.  la Banda de música de Tolosa
toca el historico ritmo «Jeiki, jeiki» y multitud de gente,
vestida con pijamas, sale detrás de la banda a dar vueltas por la calles del Casco Histórico.

 

Fotografías Tolosa Turismoa

Ir  a la plaza de Toros es un must,
si vais, ¡¡¡no os lo perdáis!!!

Puedes ver todo el programa desde aquí
Como no todo es ver carrozas, os recomendamos
un par de locales para tomar algo,
que son un acierto seguro.

Tómate un vermú en el Solana 4

Tolosa Sisters and the city GIpuzkoa Guipuzcoa Vermouth Solana4

Tolosa Sisters and the city GIpuzkoa Guipuzcoa Vermouth Solana4

Un pintxito rico en
AMA taberna


Su ensaladilla de Bogavante es sublime

el Bide Bide


Somos muy fans de todos los bide bide
(tanto los de Donosti, como los de Tolosa y Zumárraga)
y de sus tostas.

El VEINTIUNO


un lugar de los de antes
con plato del día


El domingo si os quedáis por la city, además de las comparsas de carnaval,
recordad que en algunos bares míticos de la parte vieja,
con motivo de la Gala Soles de Guía Repsol, algunos prestigiosos cocineros
estarán tras la barra del  ‘Ganbara’ (San Jeronimo Kalea, 19),
‘Gandarias’ (31 de Agosto Kalea, 23),
‘La Viña’ (31 de Agosto Kalea, 3) y ‘Txuleta’ (Plaza de la Trinidad, 2)
y os atenderán encantados a quienes acudan a probar los pintxos
reinterpretados de estos emblemáticos bares.

el-txuleta Fotografía facebook Txuleta 

1- VISITA GIADA : LOIOLA APAIN

loiola-apain

Recorrido desde la Casa de Cultura de Loiola hasta la Calle Urbia
20 por los murales del proyecto Loiola Apain.

 Todos los jueves a las 17:30.
Días:  20 y 27 de febrero. GRATUITO
INSCRIPCIÓN: teléfono 943454605 (Loiola K.E.)

2.- CONCIERTO: BESTE URTAROAK


Iker Lauroba, Leire Letu, Olaia Inziarte, Urbil Artola y Llilena Sussel
son los componentes de Beste Urtaroak.

Han cogido las canciones de los discos editados hasta ahora por Iker
y los han llevado al ámbito del folk, utilizando para ello diversos instrumentos:
guitarra, piano, lap-steel, ukelele, banjo, cavaquinho…
Su idea es incorporar a nuestra cultura instrumentos de otros países.

En un mismo momento las estaciones del año son diversas en diferentes
partes del mundo, y de alguna forma quieren integrarlas todas en su música.

Lugar: Kutxa Kultur Plaza
Jueves 20 de febrero: 20:00 a 21:30h.
Gratuito y acceso libre hasta completar el aforo

3.- CARNAVALES PICANTES EN CRIPTA ¡VIVA MÉXICO!

CARNAVALES PICANTES EN CRIPTA ¡VIVA MÉXICO!
Estos Carnavales Cripta propone una fiesta mexicana de la mano
de Axel Casas pinchando y muchas sorpresas de Tequila Jose Cuervo.

La Cripta de Convent Garden organizará unos carnavales mexicanos,
con bebidas picantes, margaritas y Tequila Jose Cuervo
se encargará de que la fiesta sea luminosa,
con pulseras, gafas, caretas luminosas, además de muchos chupitos gratis
y 90 regalos que se sortearán esa noche.
El viernes 21 febrero  a las 23:30. Gratuito

4.- UNA HAPPY RECETA

ALBÓNDIGAS DE LENTEJAS CON SALSA JARDINERA

INGREDIENTES

Lentejas cocidas (400 grs , las hemos comprado ya cocidas)
Una cebolla
Dos zanahorias
Especias
1 cucharadita de comino
1 cucharadita de pimentón
1 cucharadita de cúrcuma
1 cucharadita de orégano

Tomate (en nuestro caso CASERO ORLANDO)
Harina de Avena (puedes comprarla o triturar copos de avena)
Guisantes congelados

ELABORACIÓN

Lava y escurre las lentejas
Pocha la cebolla y las Zanahorias
En un bowl pon las lentejas junto con las especias,
una pequeña cantidad de la cebolla y zanahoria pochadas
y añade dos cucharadas de avena.
Da forma a las albóndigas (ponte un poco de harina de avena
en las manos para que puedas manipularlas mejor)
Pasa las albóndigas por harina de avena y márcalas en la sartén

Mientras añade a la zanahoria y cebolla los guisantes congelados
(utiliza AOVE para pochar las zanahorias y cebollas pero solo la primera vez,
luego para que se hagan bien y evitar echar mucho aceite, vete añadiendo agua)

Añade la salsa de Tomate

Junta las Albóndigas con las Salsa de Tomate y voilá.

Receta original de @hoycomemossano

Puedes ver el paso a paso en nuestros destacados en la cuenta @sansebastiansisterstyle
pincha en DESTACADOS

Si quieres ver más recetas
pincha en RECETAS BY SISTERS 

5.- UN LIBRO


TRES PISOS del escritor israelí Eshkol Nevo.
Nos lo recomendaron nuestros amigos de la librería DONOSTI.
«Imagina un edificio de tres pisos en un barrio tranquilo de la ciudad.
Las plantas de la entrada están podadas con esmero, el interfono recién renovado
y los coches estacionan de forma ordenada.
Desde los apartamentos no se oye música fuerte ni ruidos molestos.
Reina la quietud.
Y, sin embargo, detrás de cada una de las puertas, la vida no es tan silenciosa ni tranquila.
Todos los vecinos tienen algo que contar.
Un secreto que confesar.»

6.- UNA SERIE


Adoramos a Javier Gutierrez y Malena Alterio.
Una serie en la que pasaréis mucha vergüenza pero también reiréis a carcajadas.

Esta vez en los planes a 200 km de la city, nos vamos a Pamplona,
ya que del 21 al 23 de febrero tendrá lugar
NAVARTUR, 15ª FERIA INTERNACIONAL DE TURISMO

Navartur 2020 te invita del 21 al 23 de febrero a dar la vuelta al mundo en un fin de semana.

El 21, 22 y 23 de febrero en el Baluarte de Pamplona,
tendrá lugar la 15ª edición de Navartur,
la Feria de Turismo de Navarra.

navartur

Mas viajes, más aventuras.
Explora lugares desconocidos y vive tus sueños
Es tu cita más importante del año para descubrir los mejores destinos para tus vacaciones.

navartur-marrakech

¡Hay muchos premios y sorteos esperándote!
Navartur 2020 es el mejor lugar para que encuentres
promociones exclusivas y puedas contratar tus viajes y vacaciones.

Consigue tu invitación gratuita rellenando este formulario
y participa en el sorteo de una estancia de 7 noches
en el Hotel Beverly Park de Gran Canaria + coche de alquiler
y muchos viajes sorpresa.
Más información en su web

 

Los txikis en muchas ikastolas y colegios tienen un par de días más de fiesta,
así que desde Tilin Talan, nos recomiendan un montón de planes
e ideas para disfrutar del carnaval.

1.- IZAN CHEF ( 10-14 AÑOS) CARNAVAL


Taller de cocina especial carnaval para que niños y niñas de 10 a 14 años
puedan iniciarse en el apasionante mundo de la cocina.
Sábado 22/02 de 10:30 – 14:00 Sesión de 3,5 horas
Chef BCC Culinary CLUB
Precio 60€
Apúntate! 
* Incluye comida

2.-ÉRASE UNA VEZ DON GIOVANNI


Versión reducida con piano para el público joven,
de una de las óperas más importantes del célebre compositor W.A. Mozart.

El domingo 23 de febrero en el Kursaal a partir de las 17:00h.
Precio: 25 € / 15 € (<12 y 18 años) / 8 € (<12 años)

Más en agenda

3.- ZIENTZIA TXOKO CARNAVAL

Eureka! Zientzia Museoa ha organizado un Zientzia Txoko,
el 24 de febrero, lunes de carnaval.

Espectáculos científicos, manualidades,
visitas a las diferentes salas del museo
y sesiones en el Planetarium son parte de las actividades programadas
para el Zientzia Txoko.
Horario: 9:00-13:30 (servicios adicionales: ludoteca y comedor)
Edad: 4-10 años    Idioma: bilingüe
Más información: eurekamuseoa.eus

☎️ 943 012478

4.- ISTORIOAK ETA MOZORROAK


En el Museo San Telmo, han organizado un a actividad para los txikis de 6-12 años,
en al que recorreremos el museo, buscaremos personajes,
crearemos los disfraces, inventaremos historias…

La actividad es gratuita pero requiere inscripción previa:
stm_erreserbak@donostia.eus /
☎️943 48 15 61
(de lunes a viernes, 12:00-14:00).
Sábado a las 17:00.

5- UN JUEGO: TIME´S UP KIDS  – Juego cooperativo


Time’s up! Kids es un juego de mesa cooperativo para niños y niñas a partir de 4 años
donde se jugará en el tiempo de dos vueltas de reloj de arena
(aproximadamente 20 min.) y mediante dos fases de juego.

Más ideas de juegos en la sección KIDS


Y hasta aquí nuestros planes para los reyes de la casa.


Disfrutad del fin de semana 🙂

Os recordamos que podéis seguir nuestras aventuras diarias en dos cuentas de instagram
@sistersandthecity y @sansebastiansisterstyle

Y ya sabes,
si no quieres perderte nada de lo que publiquemos,
suscríbete a nuestra newsletter.

Cada viernes a las 12:00 recibirás un email
con todos nuestros artículos semanales

 

planes-donostia

PLANES para el tercer finde en Donostia San Sebastián

Hemos pasado el ecuador de Febrero,
y seguimos disfrutando de buen tiempo y temperaturas primaverales.

planes-donostia

Este finde tenemos un montón de ideas para celebrar San Valentin
por todo lo alto, además de nuestros planes low cost,
propuestas de todo tipo que no te costarán ni un euro.

En nuestros planes a menos de 200km de la city, nos vamos a Bilbao,
y para los txikis de la casa, también tenemos un montón de recomendaciones
de la mano de Tilin Talan.

¡Despegamos!

JUEVES 13 DE FEBRERO

El martes fue el día de la mujer y la niña en la ciencia,
y por este motivo en Eureka! Zientzia Museoa han organizado una exposición.

MUJER Y CIENCIA


Se trata de una exposición temporal
que  relaciona el contenido del museo con la actividad
científica de mujeres relevantes de la historia, como por ejemplo la física
Marie Curie o la doctora en Etología Jane Goodall.

A su vez, el visitante tendrá la oportunidad de participar en un concurso online,
a través de código QR disponible en la exposición. Habrá que responder a seis preguntas
y entre los acertantes se sorteará una tarjeta familiar anual del museo.

Fecha:  08 de febrero al 23 de febrero
Precio: Con la entrada al museo

Eureka! Zientzia Museoa
📍Paseo Mikeletegi, 43-45.
San Sebastián
☎️ [+34] 943 012 478
✉️eureka@eurekamuseoa.eus
www.eurekamuseoa.eus

Si estas pensando en regalar algo para San Valentin y todavía no sabes qué,
te proponemos ir de tiendas por la city y seguro que encuentras el regalo perfecto 😉

XIBARITAK GANDARIAS 

 Tienda gourmet en el corazón de la Parte Vieja,
con cocina al servicio del cliente, donde se puede disfrutar de estupendos platos preparados.

Puedes pillar la cena ya preparada para el viernes o algún producto Gourmet ,
ya que tiene una cuidada selección
de productos de todo tipo que la convierten
en el paraíso de cualquier gastrolover
y cocinar algo especial para tu pareja.

xibaritak-gandarias

De lunes a domingo, desde las 11:00 hasta las 21 horas
31 de Agosto, 29   20003
☎️+34 943 43 58 00 / Whatsapp: +34 682 038 776

Web     Facebook     Instagram

Si has decidido cocinar algo especial para San Valentin, te proponemos que pases
por una tienda que es un auténtico paraíso para los amantes de la cocina,

COOK DONOSTIA

Situada en la calle Easo,tiene con productos de gran calidad y diseño.

Sartenes con revestimientos de última generación, ollas rápidas,
artículos de corte, ralladores de todo tipo, copas, vasos, vajillas, tapers,
termos, moldes de repostería, abrebotellas, cuchillos…

Un plus que nos chifla: disponen de productos orgánicos y de diseño para la casa.
Productos súper molones de colores que respetan el medio ambiente al 100%.
Y además son duraderos y económicos: bowls, fruteros de varios pisos, platos, vajillas…

COOK DONOSTIA

📍Plaza Easo, 2
☎️+ 34 943 57 34 10
Facebook     Instagram

Si te apetece regalar ropa, complementos o algo especial para llevar,
os recomendamos ir a
MONICA OCHOTORENA

MONICA-OCHOTORENA

M8T es un espacio muy singular, donde moda y decoración confluyen
en armonía, para ofrecerte equilibrio y bienestar.

MONICA-OCHOTORENA

encontrarás piezas muy seleccionadas de diversos diseñadores,
así como de confección propia, creadas con textiles de calidad
y preferentemente naturales, para mimar tu piel.

MONICA OCHOTORENA

📍Txurruka, 10
☎️ +34 943 04 01 49
www.monicaochotorena.com

VIERNES 14 DE FEBRERO
El viernes es San Valentin 💕
y os proponemos unos planes alternativos,
para solteros( San Solterin) y/o parejas.

FIESTA DE SOLTEROS: AXEL CASAS

Para celebrar este día de San Valentín a lo grande, Cripta propone
una fiesta de solteros y parejas.

Rompiendo con el día de los enamorados, Cripta tendrá una fiesta de solteros donde Axel Casas
pinchará las canciones más románticas para que todos se enamoren.
Habrá pegatinas para saber quién está soltero, quién está con dudas
y quién está con pareja (que también están invitados a disfrutar de esta fiesta).

Para todos aquellos que estén hartos de este día de San Valentín habrá un plan alternativo.
Bebidas especiales, precios espaciales y la mejor música de Axel Casas.

viernes 14 febrero | 23:30

CURSO DE COCINA Y CENA


Un día especial que también se merecen quienes están en soltería.
Cocinaremos platos afrodisíacos.
Porque la cocina une, y el vino también.
Viernes 14 de febrero de  18:00 – 23:00
Sesión de 5 horas
Chef BCC Culinary CLUB
190€ por pareja, incluye cena.

Apúntate aquí

SÁBADO 15 DE FEBRERO

Por la mañana temprano nos vamos a la zona de Reyes Católicos, concretamente
desayunaremos en un local que nos encanta, Sweet Roma.

Desayunar en Sweet Roma
es como desayunar
entre nubes de algodón de azúcar.

SWEET-ROMA

 Un sitio super goxo que tiene mucho peligro
porque sus dulces son simplemente irresistibles.

Muy famosos en la city ya
sus cupcakes red velvet o sus cupcakes de oreo.

SWEET-ROMA

Un lugar no sólo para desayunar,
hacer una pausa con tu café de la tarde
y caer en una de estas tentaciones,
según la OMS, alarga tu juventud 😉

SWEET-ROMA

Sweet Roma
Sánchez Toca, 3

Después no acercaremos a la Plaza Easo y daremos una vuelta por Donostiatruck,
el mercado de segunda mano que este sábado está dedicado al carnaval.
Los 45 puestos de venta estarán dirigidos en gran parte a ropa
y accesorios para las fiestas que se aproximan.
Poder hacerte con algún disfraz o complemento a precios de ganga,
nos parece un buen plan.

Integrantes del grupo de música moderna de la Escuela de Música del Coro Easo,
ofrecerán una actuación en directo a las 11:00 h.

Además, se sorteará una comida o cena para dos personas en el restaurante
vegano vegetariano Km0 de Egia entre quienes realicen alguna compra.

COMIDA POPULAR EN EL BOULEVARD

Al mediodía nos vamos al centro y Parte Vieja para disfrutar de la buena gastronomía .
Por segundo año, Donosti es seleccionada por la Guía Repsol, para celebrar su GALA SOL.
Pero es que además este año, se han planteado junto a  Basquetour
acercar la cocina a toda la ciudadanía.
Así el sábado a partir del mediodía, se instalará una gran carpa en el Boulevard,
y habrá una comida popular a base de putxeras y parrillas
a beneficio de la asociación Zaporeak.

Precio: comida 2€, bebida 1€.

Más en agenda

DOMINGO 16 DE FEBRERO

El domingo os proponemos ir de excursión, dan calorcete y buen tiempo
y esto, hay que aprovecharlo.

PEÑAS DE AIA : NACEDERO DEL RÍO TORNOLA

La excursión  comienza dejando el coche
en el parking del Albergue de Arritxulo.
Nuestra ruta es círcular
así que tras 9 km volveremos al mismo lugar.

Cruzamos la valla y tipi tapa
comenzamos a caminar para
internarnos poco a poco en el hayedo de Otsandola.

peñas de aia

El paisaje es una pasada y tras 40 minutos
se empieza a oír  el río Tórnola.

Cruzamos el puente que parece sacado
de un cuento de elfos y hadas y continuamos.

peñas de aia
El paseo es precioso y está continuamente señalizado
así que es difícil perderse.

Uno de los momentazos sucede a media excursión
cuando llegamos a un punto
en el que estamos a cielo descubierto y frente a nosotras
aparecen las majestuosas cumbres de Peñas de Aia.

Un poco más adelante llegamos a  un punto con mesas,
para hacer parada técnica .

Tras pasar por un gallinero y varios caseríos
comienza el rock and roll.

El ascenso final es corto pero intenso,
sin lugar a dudas lo más duro de todo el paseo.


Cuando por fin divisamos el Albergue
lloramos de emoción pensando en el caldito que nos vamos a tomar.


El caldo resulta delicioso
nos caen las lagrimas de lo bueno que está y nos entra
en plan reconstituyente vital.
Caldo : 1,50 €

caldo
Como deducimos haber quemado infinitas calorías
damos buena cuenta del pintxo de chorizo
que está también buenísimo.
Pintxo de txorizo : 1,50 €

pintxo- chorizo
Qué alegría te da el monte y el contacto con la naturaleza
y qué subidón te proporciona  un buen hamaiketako.

Y hasta aquí nuestra jornada mendizale.
Duración de la caminata : 2 horas 50 minutos.
Pensábamos era más sencilla
pero nos ha costado un poquito la verdad, así que la catalogamos
de dificultad bajimedia 😉
pero la recomendamos fervientemente.

Más info en nuestro artículo completo,
Peñas de Aia: nacedero del río Tornola

 Y si te quedas por la city, que sepas que Aspanogi organiza la
VIII Marcha Nórdica Solidaria por los niños con Cancér.

La marcha nórdica está orientada a personas de todas las edades,
no hace falta ser deportista , no es una carrera.
Se trata de caminar con la ayuda de dos bastones .
Programación:
De 9:00 a 10:30 entrega de los dorsales en la carpa de Aspanogi
ubicada en Sagües, los premios del sorteo (productos donados por comercios)
y la gente podrá realizar su inscripción.
A las 11:00 comenzará la marcha nórdica.
Salidas desde Sagúes para terminar en el Peine del Viento, con un recorrido de 6,1 km.
En esta marcha tan especial para todos ellos que contaremos con  Porrotx
y los soldados imperiales de la Legión 501.
Inscripción:  web 5€
día carrera 10€.

Más en agenda

1- UN CONCIERTO :  SARA ZOZAYA PRESENTACIÓN DISCO 


Sara Zozaya es una cantautora de Donostia que tras haber pasado
por diferentes proyectos musicales como The Roof
y siendo actualmente cantante del grupo Nerabe,
lleva desde principios de 2019 presentando en directo las canciones de su proyecto más personal.
Habiendo llegado al Top 1 de la radio más escuchada de Euskadi
y tocado en festivales como el Jazzaldia de Donostia, el pasado diciembre salió a la luz,
‘Ill’, primer EP que le ha permitido una plaza en las residencias de Kutxa Kultur
y el séptimo puesto en el ranking de mejores demos del año según Mondo Sonoro,
además de una extensa gira de más de 40 conciertos.

Lugar. Kutxa Kultur Kluba
Jueves 13 de febrero de 21:00 a 23:30h.

2- GALA CLAUSURA TEATRO DE BOLSILLO

teatro-de-bolsillo

 Gala de clausura del 29º festival de Teatro de Bolsillo
que contará con las actuaciones de Paula Valluerca, con Madame Señorita: HER(Z);
Nerea Arriola en el papel de DOLOX, una «señora» donostiarra;
y la actuación de la compañía The Chanclettes con Diskomobila.

En la casa de cultura de Intxaurrondo, el sábado 15 de febrero a partir de las 21:30h.
Precio: Gratuito hasta completar aforo

3. UNA RECETA PARA SAN VALENTÍN

INGREDIENTES

Aceite de Coco : 2 cucharadas
Cacao puro en polvo  : 1/2 taza
Nueces : 75 gramos
Avellanas: 75 gramos
Chocolate 85% : 85 gramos
7 dátiles

ELABORACIÓN

Fundimos el Chocolate (en nuestro caso en el microondas en tandas de 15 segundos
para que el chocolate no se queme

Tritura con un robot de cocina primero las nueces y avellanas y después añade
el resto de ingredientes: los dátiles, el aceite de coco, el cacao en polvo  y el chocolate derretido.

Ponemos la mezcla en un molde de silicona con forma de corazón 😉
y lo dejamos en el frigo durante al menos 4 horas.
Decoramos con unas frambuesas.


Lo puedes guardar en el frigo para que te dure más.

Si quieres ver más recetas súper ricas,
con pocos ingredientes y facilísimas pincha en
Recetas by sisters 

Puedes seguir el paso a paso en la cuenta de instagram
@sansebastiansisterstyle. Todas las recetas en DESTACADOS

 

4-KABARET FESTA-TEATRO  «Sexijentziak Askatuz»

La Mesa LGTBI+ y el Ayuntamiento de Errenteria han organizado la Kabaret Festa
el 14 de febrero a las 20:00 horas en Niessen Kulturgunea
con el objetivo de romper con uno de los símbolos del amor romántico
y para significar que el espectro de las relaciones afectivas entre las personas es bastante más amplio.

El acto dirigido por Nerea Izagirre dará comienzo con el espectáculo
Sexijentziaz askatuz del grupo Bazen Behin Clown.
A continuación se presentará una pieza de danza preparada expresamente
para la ocasión por Eneko Gil.
Después será el turno de Yogurinha Borova, que presentará, entre otros temas,
la canción Sentipenak askatu.
Por último, el DJ Dj2ttor hará mover las caderas de las personas asistentes con su encanto.
El acto durará hasta medianoche.

5- UN LIBRO: A LA LUZ DEL AMANECER,
de Agnès Martin-Lugand


A sus casi cuarenta años, Hortense nota el peso de las preguntas acumuladas:
¿cuál es la razón de seguir impartiendo clases de danza?,
¿tiene sentido continuar su aventura con Aymeric,
un hombre casado, o es solamente una inercia dolorosa?,
¿es esta la vida que se espera de una mujer de su edad,
sin matrimonio, sin hijos?
Pero, sobre todo: ¿tiene importancia lo que esperen los demás?
Si todo esto es una mentira, quizá sea una mentira que se ha contado ella misma.

libros

Puedes ver más recomendaciones de lectura ,
en nuestra sección Lifestyle-libros.

BILBAO

En Bilbao han organizado un festival muy chulo con motivo
del 25ª aniversario del Metro de Bilbao.

METRO MUSIC FEST 2020. METRO BILBAO

music-fest-metro-bilbao
Los días 11, 12, 13 y 14 de febrero de 2020, las estaciones de Metro Bilbao
serán escenario de esta iniciativa musical, en la que participarán tres bandas musicales
de varias nacionalidades y estilos, desde el funk hasta el jazz.

Los días 11 y 12 tocará, en diferentes estaciones , «Luck Chops», una banda funk de Nueva York.
Un grupo lleno de «armonía, ritmo y locura», según la revista Kuadro.
El día 13 será el turno de  «Crazy Jazzers», seis bilbainos amantes del jazz de los años veinte.
Y para finalizar, el  día 14 será el turno de «Broken Brother’s Brass Band»,
un grupo de Iruña, inspirados en los grupos callejeros de Nueva Orleans.

Por el momento solo sabemos que los conciertos tendrán lugar frente a las canceladoras,
ya que aún no se ha hecho público cuáles serán las estaciones elegidas.

Gratuito hasta completar aforo

Y si te apetece ir a ver una gran obra de ópera, el 15 de febrero se estrena
en el Palacio Euskalduna

LA FANCIULLA DEL WEST DE PUCCINI 

Estreno en Bilbao de la partitura más colorista, armoniosa y sutil del maestro italiano,
que relata la historia de la romántica y poética Minnie en el mundo cruel
y sin leyes de los buscadores de oro del Salvaje Oeste Americano.

En el reparto de esta ópera que explora el valor sicológico de todos sus personajes,
el debut de la soprano Oksana Dicka, una cantante con compromisos
en Verona, New York o Venecia, y los regresos del tenor Marco Berti y el barítono Claudio Sgura.

Más en agenda

Y ya que estamos en Bilbao os recomendamos
unos cuantos sitios 😉

El mercado de la Ribera

mercado-de-

El Mercado de la Ribera nos gusta mucho

En la parte de abajo un restaurante súper chulo

Cruzamos el puente de San Antón
y decidimos quedarnos en El Perro chico

perro-chico-bilbao

Un lugar que nos gusta mucho

perro-chico-bilbao

Esta en el barrio de Marzana, que es un lugar muy Top.
El café lo podéis tomar en el Bihotz, en la calle Aretxaga.

Un local súper peculiar, enfrente hay otro que nos encanta también.

Dando la brasa

Podéis leer más en nuestro post,
Cosas que no puedes perderte si vas a Bilbao solo unas horas

bilbao

Y no podían faltar las recomendaciones para los txikis de la casa
de manos de Tilin Talan escuelas infantiles.

 

1.- VISITAS TEATRALIZADAS FAMILIAS EN EL TOPIC


En las visitas guiadas teatralizadas para público familiar
se va a acompañar al visitante que así lo desee en su recorrido
por la Casa de los Títeres, por ese espacio mágico, en una visita teatralizada,
que confían sea una experiencia inolvidable.

Las visitas tendrán lugar una vez al mes, los sábados a  las 11:30 horas en euskera
y a las 12:30 horas en castellano y tendrán una duración de una hora.

Para inscribirse es necesario contactar  con antelación
☎️943 650 414;
✉️ cit@cittolosa.com

Los grupos serán de un mínimo 5 personas y un máximo 15.
El precio por persona es de 7€ adultos y 5€ niños hasta 12 años.

2: TEATRO: PINOCCHIO, GORAKADA

pinocchio -kids

Continuando el camino abierto por Moby Dick y El viaje de Ulises,
Gorakada vuelve con Pinocchio, una propuesta de calidad
y arriesgada de la mano de una compañía con una trayectoria contrastada en el trabajo escénico y la dramaturgia.

El Pinocchio que presenta la compañía vasca es una fuerza de la naturaleza, como todos los niños y niñas.
Es un Pinocchio de verdad, pragmático y travieso, y al mismo tiempo, inteligente y sano.
Tendrá que luchar tanto consigo mismo, como contra esa sociedad
que tanto tiene que aprender y que intentará cambiar. Un espectáculo ideal para toda la familia.

Edad: +3
Domingo 16 de febrero a partir de las 17:30h.
En el  Teatro Principal
Precio: 6€

3.- UN LIBRO: BENI ETA BELA MEDITATZEN

kids-libro

Una simpática familia de conejos comparte la práctica del mindfulness
con los lectores, ya sean los niños, sus padres o sus maestros.

El libro incorpora técnicas y herramientas para que los niños se habitúen
a otra manera de afrontar su día a día, estando más presentes
en lo que ocurre en el cuerpo, en lugar de dejarse llevar
innecesariamente por lo que surge en la mente.

Se pone mucho énfasis en la concienciación del cuerpo,
en el disfrute de las pequeñas cosas,
en aprender a comer con los cinco sentidos,
en observar la respiración o en saber cómo calmarse.
Una joya, exquisitamente ilustrada.

4.- CONCIERTO DE BOTELLAS PARA BEBÉS

CONCIERTO-BOTELLAS-BEBES

El domingo en Lalala Soinu Gela, los más txikis de la casa,
los bebés de 0-3 años, podrán disfrutar
de un concierto peculiar, concierto de botellas a las 11:00 y a las 12:00h.

Más información 

5.- VISITA A IZTUETA BASERRIA

Iztueta Baserria quiere mostrar su ganado, el granja, los campos,
la leche y el caserío a todos los visitantes que se acerquen a esta actividad.
Además de conocer el modo de vida del caserío, los visitantes podrán
degustar productos de alta calidad que producen y, de paso, disfrutar de un paisaje único.

Habrá dos fechas para realizar esta experiencia el 16 y 23 de febrero.
Para ir es necesario inscripción previa bien:

☎️943 18 03 35 / 688 895 069
✉️ barandiaran@gipuzkoamendizmendi.net

 

Os recordamos que podéis seguir nuestras aventuras diarias en dos cuentas de instagram
@sistersandthecity y @sansebastiansisterstyle

Y ya sabes,
si no quieres perderte nada de lo que publiquemos,
suscríbete a nuestra newsletter.

Cada viernes a las 12:00 recibirás un email
con todos nuestros artículos semanales

BCC CULINARY CLUB cursos para entusiastas de la cocina en Donostia San Sebastián

Somos muy fans del BCC Culinary Club,
el club para los entusiastas de la cocina
en el Basque Culinary Center.

Durante el año ofrecen un montón de talleres y cursos para todo aquel
al que le guste o sienta curiosidad por la cocina.

Cursos en familia para ir con los txikis, cursos de iniciación exprés
para aquellos que deciden empezar a cocinar,
cocina internacional para los gastrónomos más curiosos,
e incluso técnicas avanzadas para los más pro.

Conocer la gastronomía vasca, el mundo del pintxo o la vanguardia más actual
son algunas de las maravillas a las que te puedes apuntar.

Desde talleres en los que cocinan todos sus participantes, hasta jornadas donde los asistentes
simplemente se sientan, aprenden y disfrutan viendo a un chef elaborando las recetas,
para luego degustarlas.

Si tienes que hacer un regalo a alguien o un autorregalo, es la opción ideal,
una experiencia que nadie olvidará y que, seguro, repetirá.

Para cada persona y necesidad existe un curso adecuado…
y si no lo encuentras… ¡te lo diseñan!

Ofrecen cursos a medida, experiencias VIP para grupos, empresas,
incentivos, agencias, y particulares.

Sólo necesitas un puñadito de amigos con ganas de aprender
y pasárselo bien para organizar un día diferente.

Una de las ideas que más nos gusta es la competición por equipos “a lo MasterChef”,
una manera súper interesante de hacer team building en la cocina,
con el objetivo de pasar un buen rato.

El Basque Culinary Center es todo un lujo para la city
y el BCC Culinary Club,
una gozada para todos los amantes de la cocina.

OS DESTACAMOS UNOS CUANTOS CURSOS PARA
LOS PRÓXIMOS MESES

1- SAN VALENTIN. CURSO DE COCINA Y CENA

CURSO-COCINA-BCC-CLUB

Un día especial que también se merecen quienes están en soltería.
Cocinaremos platos afrodisíacos.
Porque la cocina une, y el vino también.

Viernes 14 de febrero de  18:00 – 23:00
Sesión de 5 horas  Chef BCC Culinary CLUB
Precio: 190€ por pareja, incluye cena.

Si deseas pasar una noche de San Valentin diferente,
apúntate aquí

2-IZAN CHEF ( 10-14 AÑOS) CARNAVAL

 

 

izan-chef-bcc

Taller de cocina especial carnaval para que niños y niñas de 10 a 14 años
puedan iniciarse en el apasionante mundo de la cocina.

Sábado 22/02 de 10:30 – 14:00
Sesión de 3,5 horas
Chef BCC Culinary CLUB
 Precio 60€

Para apuntarte pincha aquí 

3-CATA AVANZADA

cata.vino

Profundiza en la cata de vinos y experimenta
las sensaciones que nos aporta el vino.

Viernes 06/03  de 18:00 – 20:00
Sesión de 2 horas.  24 plazas
Precio: 35,00 €

Si te apetece saber más sobre vinos,
este es tú curso.
Pincha aquí

Taller de cocina andaluza, típica de la Feria de Abril
que finalizará con una cena por todo lo alto.

Fecha: 24/04 Viernes 18:00 – 22:30 
Sesión de 4,5 horas  Chef BCC Culinary CLUB
  Precio: 95,00€

Pincha aquí y reserva plaza

5- COCINA DONOSTIARRA:  

Aprende la cocina de la capital de la gastronomía y conoce
por qué la cocina Donostiarra gusta a todo el mundo.

FECHA:  06/06 – 07/06
Sábado y domingo 11:00 – 15:00 

2 sesiones de 4 horas  Chef BCC Culinary CLUB
Precio: 245,00 €

Apúntate aquí al curso

6- BATCH COOKING
( INCLUYE KIT ENTUSIASTA )

BATCH-COOKING-BCC-CLUB

 

 Vivimos con prisa y sin parar, pero no por eso tenemos que comer mal.
Prepara la comida para 5 días de forma sencilla, sana y rica.
Esto es Batch cooking.
Martes 09/06 de 18:00 – 20:30
Sesión de 2,5 horas
Chef BCC Culinary CLUB
16 plazas. Precio: 75,00 €
Adéntrate en el Batch Cooking y seguro que te cambiara la vida.
Pincha aquí

Estos son sólo algunos de los cursos que hemos seleccionado,
pero encontrarás propuestas para todos los gustos,
experiencias en cuadrilla, familia, para txikis…

BCC CULINARY CLUB

Paseo Juan Avelino Barriola, 101

 +34 943 57 45 57

FacebokTwitter / Instagram

Os recordamos que podéis seguir nuestras aventuras diarias en dos cuentas de instagram
@sistersandthecity y @sansebastiansisterstyle

Y ya sabes,
si no quieres perderte nada de lo que publiquemos,
suscríbete a nuestra newsletter.

Cada viernes a las 12:00 recibirás un email
con todos nuestros artículos semanales

 

Eraman & onegin, comida casera para llevar donde tú quieras

Hoy queremos hablaros de un nuevo local situado en
la Calle Amara 14, Bajo A  (detrás de la plaza Easo) ,
se llama eraman  & onegin, y como su nombre indica,
en él encontrarás comida casera  para llevar dónde tú quieras.

Para conocer más sobre este nuevo lugar,
os dejamos con la entrevista
que les hemos realizado.
Vais a descubrir quiénes están detrás de este proyecto
y qué variedad de platos y cosas ricas puedes encontrar.

¿Qué es Eraman & onegin

 Es una tienda de comida casera elaborada para llevar,
donde encontramos comida fresca, de temporada
y recién hecha en vista al cliente para llevar.

Le hemos dado muchísima importancia a la transparencia,
y es por eso que nos hemos 
arriesgado poniendo absolutamente toda la cocina a la vista,
donde no pueda haber ni trampa ni cartón,
donde el cliente puede ver que las 
babarrunas
que se van a comer al mediodía se están haciendo
poquito a poco y con todo el cariño en nuestras cazuelas.

Esa transparencia implica que tiene que estar todo impecable,
cosa que en muchos casos la limpieza de algunas cocinas puede ser dudosa,
y hemos querido demostrar que respetamos a nuestros clientes de esa manera. 
 

Por otro lado, quisimos añadir algunos productos delicatessen
 para que tengas la oportunidad de añadírselo a la compra que realices,

o sencillamente tengas la oportunidad de hacer una caja-regalo
con nuestros productos para tener un detalle con esa persona tan especial…
 

¿Quién está detrás? 

Somos un par de apasionados por la gastronomía.
Somos matrimonio, amigos, socios…
compartimos muchas cosas, y otras no,
como en todas las relaciones supongo…
venimos de dos mundos muy distintos
y creemos que hemos hecho un buen 
tandem. 

Maite nos cuenta que ella es una cocinillas empedernida desde bien pequeña.

Hacía mis primeros pinitos junto a mi aita y mi ama subida a un taburete
frente a los fogones siendo la pequeña de tres hermanos,
nunca ponía pegas para preparar un plato de pasta o unas
patatas asadas para toda la familia.

La vida me llevó por el camino de las Bellas Artes,
pero siempre me quedaba al espinita clavada
de no dedicarme de manera profesional a la cocina,
por lo que terminé por estudiar dirección de cocina y hacer de mi vocación, mi trabajo.

Jon, su pareja nos comenta que desde siempre le ha apasionado la cultura vasca,
el frontón, y como no podía ser de otra manera, el buen comer.

Además uno de los objetivos de mi vida ha sido siempre tener mi propio negocio,
y después de años de oficina ligada a la construcción,
hemos unido fuerzas y arrancado este proyecto, lleno de sueños e ilusión.

¿Dónde se cocina? 

Se cocina absolutamente todo en nuestra cocina, día tras día. 

¿Qué tipo de platos preparáis diariamente?

Diariamente preparamos siempre platos de cuchara, verduras, pastas, carnes
y pescados frescos que nos traen 
directamente de la lonja todas las mañanas.

Destacar que todos los días elaboramos 2 tipos de paellas,
siempre encontraremos la paella Valenciana y la segunda va rotándose.
Puede ser arroz a banda, paella de longaniza, arroz negro, paella de marisco, 
fideuá 

¿Cuanto vale y en que consiste el menú del día ? 

 Todas las semanas hacemos menú del día de Martes a Viernes a 7,90€.
Consiste en 
un primer y segundo plato completos nutricionalmente,
en el que intentamos nivelar los valores de los 
macronutrientes.

Como pueden ser una crema de verduras y algo de carne con guarnición,
o arroz con vegetales y pescado del día…

Todos los miércoles hacemos un menú vegano, porque empezamos a añadir
platos veganos a nuestra vitrina,
pero viendo que cada vez había más demanda de este tipo de platos,
quisimos darle un poco de peso y protagonismo a este tipo de alimentación también.

En este caso intentamos que sean platos que en vista al cliente sean «normales»
sin meternos demasiado en el 
seitán, el tofu… aunque
también lo hayamos utilizado, intentamos hacer por ejemplo un fideuá de verduras
y de segundo albóndigas vegetales con tomate casero, o arroz integral y ratatouille…
cosas apetecibles y 100%vegetales.
 

¿Qué opciones vegetarianas nos encontramos en eraman &onegin? 

Todos los días hacemos platos vegetarianos.
De hecho si hacemos legumbres, siempre intentamos poner 2 opciones,
una con chorizo y demás y la otra sólo con vegetales.

Pero además siempre tenemos verduras al vapor,
verduras braseadas, vegetales rellenos…
 

¿Qué tipo de productos podemos encontrar en vuestra tienda? 

Podemos encontrar todo tipo de productos y para todos los gustos;
dulces, salados, vinos y cervezas artesanales, postres caseros…
hay que destacar que todas las marcas que tenemos son de calidad.

Nombramos algunas: EceizaGorrotxategiAmaiketakoAurkiAldanondoYurrita,
Carrasco, 
Olasagasti, Larreta, GoenagaPaul&PippaMaldon, Sal de AñanaIztueta,
ArtajoEspinalerCaviaroliEzkurtxerri 

Postres caseros 

Le hemos querido dar un espacio a nuestros postres caseros.
Los que más solemos tener son arroz con leche (que es de lo que más se vende, sin duda…
!),
panna cottapanna cotta de café, natillas y pantxineta.
Pero hemos tenido pedidos que hemos hecho con mucho gusto como
es por ejemplo 
tiramisú para grupos, torrijas de brioche…
estamos 
dispuestos a hacer casi todo lo que nos pidan,
siempre y cuando contemos con el tiempo suficiente.
 

Entrega a domicilio, ¿cuándo y cómo hay que pedir?

Tenemos entrega a domicilio los fines de semana.
De momento solo repartimos el fin de semana porque llevamos 5 meses abiertos
y no sabemos si en un futuro tendremos que poner entre semana 
también,
depende de la demanda… ojalá!!

Pedimos que hagan un pedido mínimo de 10€
y se cobran 2€ por el servicio.
 

HORARIO

De Martes a Viernes: 10.30-15.30//17.30-20.30 

Sábados: 11.00-15.00//17.30-20.30 

Domingos: 11.00-15.00 

ERAMAN  &  ONEGIN

Calle Amara 14, Bajo A 
Amara Zaharra (detrás de la plaza Easo) 

Para terminar con la entrevista Maite y Jon nos hacen una recomendación:

Destacar que agradecemos que los pollos nos los encarguen por teléfono para el fin de semana,
ya que vendemos un montón y por desgracia
hay gente que no nos los 
reserva y se quedan sin pollo…

Por otro lado recordar que hacemos paellas para grupos por encargo,
la gente se lleva la paella en la «paellera», y nos la devuelve
al día siguiente sin ningún problema.

Sígueles en Instagram para no perderte ningún plato
@eraman_on_egin

Echa un vistazo a sus menús del día pinchando en
Eraman  & onegin menú del día

Para ver alguna de sus especialidades pincha en
Eraman  & onegin especialidades

Nosotras somos ya clientas habituales,
y más de una vez pasamos a pillar unos pintxitos de tortilla
o les encargamos la tortilla entera porque la hacen buenisima
Nos encanta el local y nos encantan Jon y Maite.

Y ya sabes si no quieres perderte nada de nada
de lo que publiquemos,
suscríbete a nuestra newsletter.

Cada viernes a las 12:00 recibirás un email
con todos nuestros artículos semanales

Sisters and the City somos las responsables del tratamiento de tus datos. Puedes conocer más acerca de cómo tratamos tus datos y ejercer todos tus derechos AQUÍ. Suscribiéndote a nuestras newsletters y comunicaciones aceptas también nuestra política de privacidad.

..sis and the city