La ruta comienza en Araotz.
Tú eliges el sentido en el que hacer la ruta.
Nosotras te recomendamos
pasar primero por el Ojo de Aitzulo,
y dejar para el final la subida a Orkatzategi
para evitar la empinada cuesta que tienes si empiezas en sentido contrario.
Para los menos andarines
podéis incluso hacer solamente un ida y vuelta a Aitzulo, unos 4 km.
El lugar os dejará sin palabras.
Un OJO que todo lo ve,
una ventana a los montes con cientos de aves sobrevolando ese ojo.
Te dejamos nuestra ruta, para que puedas seguirla, SISTER WIKILOC
Tienes que seguir las rayas amarilla y blanca.
Está súper bien señalizado, imposible perderse.
Atravesaréis varias puertas.
La naturaleza que te rodea es maravillosa.
Amor de madre.
El hamaiketako nos lo tomamos en URTIAGAIN.
Este pintxo de chorizo tras el esfuerzo montañero,
sabe a gloria bendita.
Si hace bueno su terraza es genial para el hamaiketako,
si el tiempo no acompaña, tienen también
un comedor rústico para disfrutar de un menú.
Además de Donostia vas a encontrar otras ciudades como Tudela o Getxo.
MINI GUÍAS INTERACTIVAS de un montón de ciudades súper interesantes.
Chivatazos, Notificaciones, Rutas, Agenda y mucho más.
Os recordamos que podéis seguir nuestras aventuras diarias
en dos cuentas de Instagram
Os avisamos desde ya que esta RUTA es PRECIOSÍSIMA y no es nada dura.
Son un total de 7,5 km.
Una de esas maravillas de la naturaleza de Gipuzkoa
que tenemos la suerte de poder disfrutar cuando queramos.
Lo mejor sería consultar las mareas, puedes hacerlo en la APP TuMarea
porque lo ideal es hacerlo con marea baja y sol.
En nuestro caso no fue exactamente así, si que hacía sol pero la marea estaba subiendo
así que tenemos que volver si o sí ya que para disfrutar al 100% lo mejor es que la marea esté baja.
El camino es fácil e intuitivo, os recomendamos hacer la ruta con pantalón largo
ya que en algunas zonas nos hemos encontrado bastante vegetación y algunas plantas con pinchos.
También hemos visto una «cuadrilla» de buitres que nos ha flipado.
Aquí se encuentran las famosas Paramoudras, fósiles formados por el sedimento generado
por algún organismo al excavar.
Os proponemos
una excursión ideal para cualquier época del año.
Los Viñedos, las ovejas y las vistas al mar os acompañarán a cada paso
y os harán tan felices, que cuando lleguéis a Getaria
estaréis deseando volver a hacer la misma ruta.
Arrancamos en Zarautz,
concretamente en la estación ya que a nosotras
viajar en EUSKOTREN nos parece genial.
Nos dirigiremos a la Parroquia de Santa María de la Real
y desde allí caminando 5 minutos
nos encontrarnos con un ascensor
que nos llevará hasta casi la entrada nuestra primera parada:
El Parque de Vista Alegre.
Caminando desde el centro de Zarautz en 10 min te plantas en un parque maravilloso.
El Parque de Vista Alegre ofrece una curiosa mezcla de espectaculares árboles,
con una amplia presencia de especies exóticas,
siendo el alcornoque el rey del parque.
Uno de los lugares que más nos gusta del parque es el Torreón,
construido por el Conde de Villapadierna en el año 1913.
La construcción de la ermita arrancó en 1703
por iniciativa de los pescadores de Zarautz.
A fin de costear su construcción los pescadores donaban
una limosna por cada ballena que capturaban.
Cada 4 de diciembre, festividad de Santa Bárbara,
los devotos acuden para tocar la campana de la ermita,
movidos por la creencia de que de esa manera se conjuran los dolores de cabeza durante todo el año.
Junto a la ermita hay un balcón natural
desde donde contemplar unas de las mejores vistas de Zarautz.
Asomarse a este balcón y contemplar Zarautz,
es una experiencia maravillosa.
Os proponemos una parada en un txakolindegi que os va a encantar:
Además de Donostia vas a encontrar otras ciudades como Tudela o Getxo.
MINI GUÍAS INTERACTIVAS de un montón de ciudades súper interesantes.
Chivatazos, Notificaciones, Rutas, Agenda y mucho más.
Os recordamos que podéis seguir nuestras aventuras diarias
en dos cuentas de Instagram
Nos gusta mucho
pasear por los montes de nuestra adorada tierra
para desconectar de la city.
Antes de empezar con el artículo,
os recomendamos bajarte nuestra APP.
Tenemos un montón de lugares geolocalizados en Donostia,
en Iparralde, en Getxo, en Tudela. Vas a recibir dos chivatazos al día
y además también en tu perfil encontrarás la SISTER CARD
donde subiendo tu ticket en los colaboradores del SISTER CLUB
podrás acumular el 2% del total
Si quieres ser la envidia de toda la city,
llévanos en tu móvil a todas partes, descargándote nuestra APP.
Un planazo ideal es una buena caminata
con final feliz en un merendero o cantina.
Hace años existían un montón de merenderos
para tomar una sidra y unos huevos con todo.
Hoy en día permanecen algunos pocos
y es a ellos a quienes queremos rendirles homenaje con este post.
La mítica kantina de las faldas de Guadalupe que tanto nos gustaba
sigue su andadura en un nuevo local del Puerto Deportivo de Hondarribia.
Menús y platos platos del día a buen precio.
Comida casera, platos combinados, raciones y deliciosos bocatas.
Cuenta además con dos estupendas terrazas en mitad del monte,
bajo unos árboles frondosos desde donde a lo lejos se ve el mar. MENDITXO 📍 Altza Bidea, 7 ASTIGARRAGA
📞 +34 943 35 27 76
DONOSTIA
ETXE NAGUSI
Hasta aquí puedes llegar tranquilamente en BUS,
el 16 para justamente enfrente
Os proponemos un pequeño aperitivo en su agradable terraza.
Platos combinados, ensaladas, zamburiñas, tú eliges
si tomas el aperitivo o te quedas a comer.
ETXE NAGUSI
📍 Padre Orkolaga Ibilbidea, 47
☎️ + 34 943 31 66 74
Si optas por un aperitivo te recomendamos que ahora
bajes andando.
Siguiendo el camino de Santiago
perfectamente señalizado, llegaréis al pueblo de Igeldo
en unos 5 minutos.
TXAPELA TABERNA
que se encuentra
en el pueblo de IGELDO
Si el tiempo lo permite,
la terraza del TXAPELA es ideal.
Y ya sabes,
si no quieres perderte nada de lo que publiquemos,
suscríbete a nuestra newsletter.
Cada viernes a las 12:00 recibirás un email
con todos nuestros artículos semanales
Sisters and the City somos las responsables del tratamiento de tus datos. Puedes conocer más acerca de cómo tratamos tus datos y ejercer todos tus derechos AQUÍ. Suscribiéndote a nuestras newsletters y comunicaciones aceptas también nuestra política de privacidad.
Un resort natural y un parque de aventuras de 75 hectáreas,
con dos restaurantes y tres tipos de alojamiento.
Nos encanta este puente de 140 metros que atraviesa el bosque:
6 rutas temáticas, 4 circuitos por los árboles
y uno de los circuitos canopy
más largos de Europa, con 8 tirolinas.
Además, tienen un espacio con juegos de agua, un bike park,
un campo de disc golf, un museo al aire libre,
una jolastoki cubierto de 1.000m2
y mucho más.
Un entorno único en el que
organizan también bodas y eventos.
A continuación una selección de la variada oferta que hay en Iparralde.
Importante tener en cuenta que los mayores de 18 años necesitamos
mostrar el certificado de vacunación o una PCR negativa para poder visitar los parques. En la web de cada uno explican podréis encontrar más info.
Y ya sabes,
si no quieres perderte nada de lo que publiquemos,
suscríbete a nuestra newsletter.
Cada viernes a las 12:00 recibirás un email
con todos nuestros artículos semanales
Sisters and the City somos las responsables del tratamiento de tus datos. Puedes conocer más acerca de cómo tratamos tus datos y ejercer todos tus derechos AQUÍ. Suscribiéndote a nuestras newsletters y comunicaciones aceptas también nuestra política de privacidad.
El 16 de Enero es el «Día Mundial de la Croqueta»
y para celebrar esta deliciosa fecha
os hemos preparado un TOP TEN (y alguna más) con algunas
de las mejores croquetas de la city y alrededores.
Se dice que la palabra croqueta proviene de la onomatopeya croquer, que en francés significa crujir y es el sonido que debería hacer este riquísimo
plato al entrar en contacto con nuestro paladar.
La croqueta, ese bocado absolutamente necesario
para alcanzar la felicidad en esta vida.
Y es que,
¿qué sería del mundo sin croquetas?
Desabróchense los cinturones porque comenzamos
con nuestra selección.
El orden elegido es aleatorio y hemos ampliado la lista con vuestras recomendaciones.
Muchas gracias 🙂
En Ekaitz Erretegia, uno de los asadores más conocidos de Igeldo, además de sus
especialidades en carnes y pescados, las croquetas son otro must de su bar.
📍 Padre Orkolaga Ibilbidea, 131
☎️ +34 943 21 20 24 Web
En este bar de Gros, las croquetas de mejillón,
además de un «rara avis», son una delicia.
📍 General Artetxe, 6
URKABE
Otro bar de toda la vida en el barrio de Gros, que también sorprende
por elaborar unas croquetas diferentes y sabrosas.
En esta ocasión su must son las croquetas de ave.
Fotografía de Gastrolovers
📍Segundo Izpizua, 33
☎️ +34 943291891
XANTI
Las croquetas del Xanti, en Amara, son un clásico desde
que tenemos memoria. Buenísimas.
Muy fans de sus croquetas y mejillones.
Un mítico renovadísimo en el barrio del Antiguo.
📍 Matia, 14
☎️ +34 943 47 67 56 Web
KIKI
Lo del Kiki con las croquetas es otra historia, son una de sus especialidades
y es que tiene para elegir entre jamón, queso roncal,
tres quesos (la más famosa), bonito, etc.
En el centro de Deba, este bar trabaja con producto de calidad, fresco
y su cocina es sencilla y sabrosa.
Apunta la tortilla de patata y, como no, sus croquetas.
📍 Itur Kalea, 12
☎️ +34 943 19 24 73
Sabemos que como las croquetas de la amatxo o la amona no hay ninguna,
pero si con el vino o la cervecita te apetece una buena croqueta casera,
tener esta lista a mano te salvará de llevarte más de un chasco.
Y seguro que podemos seguir completándolo con vuestra ayuda.
¿Tenéis algún bar con sus croquetas favoritas para compartir
con nosotras?
Y si no quieres perderte nada
de lo que publiquemos,
suscríbete a nuestra newsletter.
Cada viernes a las 12:00 recibirás un email
con todos nuestros artículos semanales
Sisters and the City somos las responsables del tratamiento de tus datos. Puedes conocer más acerca de cómo tratamos tus datos y ejercer todos tus derechos AQUÍ. Suscribiéndote a nuestras newsletters y comunicaciones aceptas también nuestra política de privacidad.
LUR GARDEN es un maraviloso jardín de 20.000 m² ideal
para adictos a la belleza en Oiartzun.
Un jardín precioso para perderse.
Imposible de describir con palabras o fotos,
tenéis que vivir la experiencia, caminar por sus senderos,
admirar cada planta, alucinar con sus flores…
El jardín puede visitarse individualmente o en grupo.
Las visitas pueden ser libres 15 € con duración 1:30h
o guiadas por 35€ y una duración 2:30h.
El jardín se puede visitar desde Junio hasta Octubre.
Podemos decir que Lur Garden es un inmenso jardín compuesto de diferentes jardines.
Están el jardín rojo, el jardín de hojas grandes, el Jurásico…
Otro enclave ideal es el Túnel de las Calabazas , un espacio íntimo del jardín bajo una pérgola
que da soporte a calabazas de extrañas formas que cuelgan confiriendo al lugar un carácter excéntrico.
Os compartimos el mapa del Jardín, para que os hagaís una mejor idea
del precioso entorno y sus espacios diferenciados.
Para poder realizar vuestra visita es necesario contactar a través de:
📩 info@lurgarden.eus o
☎️ 695 797 719
en horario de 10h a 18h de Lunes a Jueves.
Y ya sabes,
si no quieres perderte nada de lo que publiquemos,
suscríbete a nuestra newsletter.
Cada viernes a las 12:00 recibirás un email
con todos nuestros artículos semanales
Sisters and the City somos las responsables del tratamiento de tus datos. Puedes conocer más acerca de cómo tratamos tus datos y ejercer todos tus derechos AQUÍ. Suscribiéndote a nuestras newsletters y comunicaciones aceptas también nuestra política de privacidad.
Si estas pensando en decorar tu casa u oficina,
no te pierdas el post de hoy,
donde te hablamos de un estudio de decoración
especialista en reformas integrales,
que a nosotras nos ha enamorado.
Amaia de AMAI STUDIO
tiene una visión especial para los espacios y la decoración,
ella es diseñadora de interiores,
Consultora Certificada del Método Marie Kondo
y especialista en Montessori.
Además de tener un gusto exquisito,
es una de esas personas que te lo ponen todo súper fácil.
Su cuenta de instagram
es de un bonitismo maravilloso.
Sus proyectos van de la mano de las necesidades de sus clientes.
¿Cómo hace para conseguir eso?
Empezando 3 meses antes de la reforma y conociendo muy bien los hábitos,
necesidades y pertenencias de todos los propietarios de la casa.
La reforma de tu casa, es la mayor inversión de tu vida,
¿por qué enfrentarte a ella sin tener ni idea de lo que realmente necesitas?
Amaia es quién nos ayudó a dar vida a nuestra pimera
Sister Oficina.
Amaia nos ha dado mil ideas para que nuestro espacio
de trabajo se convierta en un lugar ideal y súper especial.
Ella sigue un método propio, por el cual en 3 meses conseguirás la casa de tus sueños,
pero para ello primero tienes que saber cómo son esos sueños.
Se necesitán tres meses para implementar el método a la vez que escogerás junto Amaia
hasta el más mínimo detalle de tu hogar: las baldosas, las manillas de las puertas, los puntos de luz.
Se trata de un proceso que combina las enseñanzas sobre el orden de Marie Kondo,
las premisas de educación positiva de Montessori y la decoración emocional
y persuasiva para crear casas que se sientan hogar.
Además tiene un ebook gratuito en su web,
con 3 pasos previos a una reforma,
para lograr un hogar diseñado en base a tu estilo de vida ideal.
Y ya sabes,
si no quieres perderte nada de lo que publiquemos,
suscríbete a nuestra newsletter.
Cada viernes a las 12:00 recibirás un email
con todos nuestros artículos semanales
Sisters and the City somos las responsables del tratamiento de tus datos. Puedes conocer más acerca de cómo tratamos tus datos y ejercer todos tus derechos AQUÍ. Suscribiéndote a nuestras newsletters y comunicaciones aceptas también nuestra política de privacidad.
Si te gusta andar,
hace un día espléndido
y eres afortunado de vivir aquí…
Tienes casi todo para ser feliz.
La Ruta del Faro de la Plata es de dificultad baja,
y dura dos horas si vas parandote a hacer fotos
y una hora y media si vas tipi tapa sin parar.
Quedamos en la Iglesia Corazón de María y
desde allí comenzaremos a ascender, a través del Camino de Santiago
que discurre paralelo a la costa guipuzcoana
y une los puertos de Donostia y Pasaia.
El primer tramo es el más duro,
pero una vez superados los 10 primeros minutos.
Nos separan 5,30 km
para llegar al Faro.
Existen dos caminos uno más largo y otro más corto y directo.
La dificultad de la excursión es baja y podéis realizar el paseo en familia.
La vista os dejará sin respiración.
Andaremos por el tramo del antiguo tranvía eléctrico que unía
el Boulevard
con la parte alta del monte Ulía, donde existía un parque de ocio.
A la hora y media
verás a lo lejos el Faro de la Plata.
Antes de llegar al Faro nos encontraremos con los restos
de un antiguo acueducto.
Una vez en el Faro descendemos a Pasaia por la ancha carretera.
Una vez en San Pedro,
visita obligada aFalcon Crest
El Muguruza es uno de esos secretos
muy bien guardados entre los locales 😉
Ya en San Pedro tu decides si pillar la motora y cruzar
hasta Pasajes San Juan una pintoresca localidad
de la que somos muy muy fans.
Y terminar celebrando la vida en la Kantina de Puntas
con unas sardinas.
Y con esto y un bizcocho..
Sed felices.
Si quieres ser la envidia de toda la city,
llévanos en tu móvil a todas partes, descargándote nuestra APP.
Y ya sabes,
si no quieres perderte nada de lo que publiquemos,
suscríbete a nuestra newsletter.
Cada viernes a las 12:00 recibirás un email
con todos nuestros artículos semanales
Sisters and the City somos las responsables del tratamiento de tus datos. Puedes conocer más acerca de cómo tratamos tus datos y ejercer todos tus derechos AQUÍ. Suscribiéndote a nuestras newsletters y comunicaciones aceptas también nuestra política de privacidad.
Ya os hemos ido contando por redes que tenemos nueva oficina.
Nuestro proyecto ha ido creciendo tanto, tanto,
que hemos tenido que ampliar equipo
y mudarnos a una oficina en el edificio verde de MORLANS
donde estamos encantadas.
En este edificio tenemos vecinos y vecinas
súper interesantes como es el caso de DOTTO. INTERIORISMO
Con lo que nos gusta la decoración el primer día que
entramos en su estudio literalmente alucinamos
por cómo han transformado el espacio.
Dotto. es un nuevo concepto de estudio de interiorismo
creado por Nekane & Imanol Aramburu, dos hermanos titulados en
diseño de interiorismo y arquitectura técnica.
Es un estudio avalado por más de 20 años de experiencia en el sector
y realizan maravillosos proyectos de interiorismo, reformas integrales y home staging
entre otras muchas cosas para
viviendas, comercios, restaurantes y hoteles.
Tienen una gran visión y mucho gusto.
Su misión la tienen clara: ofrecer a los clientes confianza y
total tranquilidad al realizar el proyecto que buscan.
De origen japonés, Dotto significa punto de partida,
punto de encuentro… todo aquello que tiene que ver con un punto.
A nosotras, que nos encanta la decoración, muchas veces,
aún sabiendo lo que nos gusta, no somos capaces de elegir la mejor
opción o la mejor ubicación en el espacio, por eso acudir a DOTTO
para que nos ayude a crear nuestro propio espacio
nos parece una idea estupenda.
Dotto nació con el propósito de facilitar la planificación de los espacios
de viviendas y negocios, realizando los proyectos decorativos y poniendo
al cliente en contacto con los mejores profesionales
de cada oficio para la ejecución de obra.
Tanto si lo que necesitas es hacer una reforma integral
como si solo quieres redecorar una estancia, Dotto. va a proponerte unas
ideas que estamos seguras de que te van a encantar.
En Dotto. diseñan todo tipo de viviendas, tanto para particulares como
oficinas o locales comerciales, buscando siempre crear espacios que se adapten
a las necesidades de sus usuarios o clientes, optimizando la
relación entre funcionalidad y estética.
Realizan proyectos personalizados, basados en un minucioso
estudio de los requerimientos de sus clientes.
Colaboran con profesionales para desarrollar cualquier tipo de proyecto.
Como ellos mismos nos cuentan, la sinergia con mentes y empresas del
ámbito creativo y técnico les permite abarcar todas las fases: arquitectura,
diseño de interiores, imagen corporativo y gráfica, ingeniería…
Además de Nekane e Imanol,
Estíbaliz es la tercera pieza clave del equipo.
Titulada en diseño de interiores, es la persona
encargada junto a Nekane en desarrollar los diseños decorativos.
Un espacio bonito siempre es un lugar mejor
para disfrutar, vivir o trabajar.
Y ya sabes,
si no quieres perderte nada de lo que publiquemos,
suscríbete a nuestra newsletter.
Cada viernes a las 12:00 recibirás un email
con todos nuestros artículos semanales
Sisters and the City somos las responsables del tratamiento de tus datos. Puedes conocer más acerca de cómo tratamos tus datos y ejercer todos tus derechos AQUÍ. Suscribiéndote a nuestras newsletters y comunicaciones aceptas también nuestra política de privacidad.